15 jun. 2025

MTESS capacitará a emprendedores de Itapúa con miras al Rally Mundial 2025

31750337

Prestos. Emprendedores de Itapúa se preparan para el Rally.

GENTILEZA

En el marco del Mundial de Rally–Itapúa 2025, el Ministerio de Trabajo, a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), lanzó oficialmente el proyecto “Itapúa Modo Rally – Formamos personas, recibimos al mundo”, una propuesta innovadora que apunta a potenciar las capacidades técnicas, turísticas y emprendedoras en el Departamento de Itapúa.

La puesta en marcha de la iniciativa se realizó en la víspera en Encarnación, con presencia de la ministra de Trabajo, Mónica Recalde; el director general del SNPP, José Cogliolo; autoridades departamentales y municipales; legisladores nacionales; organizadores del Mundial de Rally en nuestro país; trabajadores y emprendedores.

“Este evento internacional viene de la mano del gran esfuerzo que realiza el Gobierno para mostrar a nuestro país como un centro de eventos de gran envergadura, y nosotros somos los responsables de llevar adelante ese proyecto, demostrar que tenemos infraestructura, lugares hermosos y prepararnos para brindar los mejores servicios y ser los mejores en la atención a los visitantes”, expresó la titular del Trabajo.

A su turno, el director del SNPP refirió que esta capacitación pretende dejar una capacidad instalada en el departamento, que “estará en el ojo del mundo” a finales de agosto, con la llegada de unos 300.000 visitantes extranjeros y millones de personas que seguirán el evento por televisión.

El plan contempla la ejecución de más de 30 acciones formativas en 13 distritos estratégicos vinculados al recorrido oficial del rally, con el objetivo de preparar a los anfitriones locales a través de cursos, talleres, capacitaciones técnicas y asistencias personalizadas. Entre mayo y julio de 2025 se capacitará a más de 600 personas de todo el departamento, y se brindará acompañamiento técnico a 350 emprendedores, de los cuales 100 serán seleccionados para participar en espacios de comercialización como el Mercadito Creativo, previsto para junio y agosto.

Más contenido de esta sección
Durante la jornada se concretaron 72 intenciones de negocios, alcanzando un monto estimado de G. 30.771 millones en compromisos comerciales para la provisión de insumos alimentarios.
51 familias de la Comisión del Grupo Habitacional Divina Misericordia (Fase 1 y 2) recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, construidas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en el marco del programa Fonavis.
De acuerdo con un nuevo informe del Ministerio de Economía, el Gobierno se encamina hacia el cumplimiento de la meta fiscal este año. El déficit anualizado cerró con una leve baja, mientras que el acumulado a mayo alcanzó los USD 153 millones.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó sobre la detección de una manga de langostas (Schistocerca cancellata) en la localidad de Lolita, ubicada en el Departamento de Presidente Hayes. La presencia de esta plaga motivó una rápida intervención que incluyó monitoreos y labores de pulverización en la zona afectada.