18 oct. 2025

Isepol desestima denuncia de discriminación y rechaza pedido de mujeres aspirantes

El Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) resolvió no hacer lugar al pedido de consideración presentado por mujeres aspirantes a policía que denunciaron discriminación en la distribución de cupos entre masculinos y femeninos. Las afectadas anuncian acciones judiciales.

Mujeres aspirantes a policías.jpg

Una de las manifestaciones realizadas por las mujeres aspirantes a policía frente al Ministerio del Interior.

Foto: Gentileza.

La reconsideración presentada por mujeres postulantes al colegio de la Policía Nacional fue rechazada por el Isepol, que desestimó la denuncia de discriminación en la distribución de cupos para hombres y mujeres.

En el documento hacían alusión a los 4.139 lugares que tienen los aspirantes masculinos, muy superior a las 841 plazas que se otorga a las mujeres.

Nota vinculada:Mujeres aspirantes a policía denuncian discriminación en reparto de cupos

Las autoridades policiales se ampararon en la Ley 4995/13 de la Educación Superior que en el artículo 60 les autoriza a establecer su sistema de gobierno, conforme a sus propios regímenes institucionales, afirmando también que las vacancias se dan adecuándose al Presupuesto General de Gastos de la Nación, y de la capacidad edilicia.

El senador Rafel Filizzola (PDP) señaló que la ley “prohíbe cualquier limitación al número de mujeres ingresantes a la institución” y que la institución “dispondrá la infraestructura necesaria para el ingreso a la institución policial de todas las postulantes femeninas que hayan reunido las condiciones requeridas en la ley y los reglamentos”.

Le puede interesar:Postulantes a policías se manifestaron para exigir anular examen médico

Más de 2.300 aspirantes mujeres al Colegio de Policía quedaron fuera a pesar de haber reunido todos los requisitos y realizaron varias movilizaciones frente al local del Ministerio del Interior, medidas de fuerza que seguirán en marcha.

“Están dispuestas a seguir exigiendo justicia y no están solas. Sumemos voces y esfuerzos a esta causa, que es una muestra grosera de machismo y autoritarismo”, manifestó la abogada Diana Vargas, una de las que acompaña a las aspirantes.

Vargas adelantó que se están preparando “acciones judiciales” con la Defensoría del Pueblo, previo intento de diálogo y mediación con el ministro del Interior, Enrique Riera, que decidió no reunirse con las manifestantes.

La abogada afirmó que los argumentos de la reconsideración fueron contundentes jurídicamente, señalando que el cupo máximo para masculinos fue establecido en forma ilegal. Además, denuncia, que se bajó la escala porque los hombres no lograron alcanzar en su mayoría el puntaje mínimo requerido.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.