25 may. 2025

Robo de ganado en Yasy Cañy: Sospechosos siguen libres, pese a imputaciones y órdenes de captura

Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.

ganado.jpg

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas.

Foto: Carlos Aquino.

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas, en medio de un conflicto de tierras con un colono menonita.

Aparentemente, el colono ingresó de forma irregular en el establecimiento, alegando ser el legítimo propietario, y, junto con un grupo de civiles armados, amedrentó a los trabajadores, según los denunciantes.

Entre ellos fue identificado Carlos Alberto Alfonzo, señalado como uno de los principales involucrados en ese operativo.

Lea más: Imputan a colono menonita y sus capangas por abigeato y otros hechos punibles

Ambos fueron imputados por abigeato y amenazas de muerte, y cuentan con órdenes de captura vigentes. Sin embargo, hasta la fecha siguen prófugos, escudándose en maniobras legales que dilatan el proceso judicial.

Los sospechosos apelaron la imputación ante el Juzgado de Curuguaty, que confirmó el proceso. Posteriormente, recurrieron a la Cámara de Apelaciones de Saltos del Guairá, la cual remitió el caso al fiscal Carlos Giandinotto para que mejore la imputación. Este, a su vez, envió el expediente a la Fiscalía General del Estado.

Nota relacionada: Fiscal imputa a colono menonita y su capataz y pide prisión preventiva

Una verificación realizada por la Brigada de Lucha contra el Abigeato confirmó oficialmente la desaparición de los animales.

Las víctimas reclaman una actuación firme del Ministerio Público y exigen que el Juzgado declare la rebeldía de ambos, alegando que las pérdidas económicas son millonarias.

El fiscal Carlos Giandinotto envió el expediente a la Fiscalía General de la República, y se aguarda una resolución que permita avanzar con el proceso. Mientras tanto, los afectados temen que el caso quede impune.

Más contenido de esta sección
El fiscal Leonardi Guerrero reveló detalles de la investigación conocida como “la mafia de los pagarés”, que tiene a 63 personas imputadas entre jueces de paz, ujieres, actuarios y abogados. Los investigadores buscan determinar el monto total del perjuicio económico a las víctimas.
Un joven que realizaba maniobras peligrosas y piruetas sobre su motocicleta, mientras circulaba a gran velocidad, perdió el pie derecho luego de colisionar contra otro biciclo, cuyo conductor terminó con una grave lesión en la cabeza.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro supuestos miembros del Clan Rotela en Asunción. Entre ellos hay dos menores de edad. Uno de los capturados resultó herido tras resistirse al procedimiento.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo el caso Metrobús hoy tiene un sobreseimiento provisional y qué debe hacer el Ministerio Público en este año de tiempo.
Petróleos Paraguayos (Petropar) informó este lunes sobre la reducción de G. 300 en los precios de todos sus combustibles. “Es una medida para aliviar el bolsillo de las familias”, señalaron desde la petrolera estatal.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para muchas zonas de Paraguay.