13 jul. 2025

Robo de celulares: Víctimas forman larga fila en búsqueda de sus móviles

Muchas víctimas de robo se van acercando a la sede del Departamento contra el Crimen Organizado con la esperanza de recuperar sus celulares. En un operativo, la Policía logró recuperar 176 teléfonos.

Víctimas.jpg

Muchas víctimas de robo se van acercando a la sede del Departamento contra el Crimen Organizado.

Foto: Captura Telefuturo

Una larga fila de personas se formó frente a la sede del Departamento contra el Crimen Organizado, ubicado sobre las calles Guillermo Arias y Teniente Pedro Rodi del barrio Sajonia, en Asunción.

Todas ellas tienen la esperanza de que sus celulares se encuentren entre los 176 teléfonos que fueron incautados del poder del colombiano Nicolás Alejandro Tafur Aponte, quien fue detenido en un allanamiento realizado en el sexto piso del Hotel Armele, sobre las calles Colón casi Palma, en el microcentro capitalino.

Cada uno viene con su denuncia en mano, informó Telefuturo.

“A mí se me robó el teléfono en el centro. La última ubicación de mi teléfono fue en la Chacarita”, mencionó una de las víctimas.

Otra joven recordó que le robaron el teléfono en el Día de la Madre, el pasado 15 de mayo, en la Plaza de la Independencia.

Otra víctima señaló que la última vez que su teléfono se prendió fue en julio, en el Mercado 4.

Lea más: Robo de celulares ya forma parte de la criminalidad organizada, afirma la Policía

En una intervención que se realizó el martes, los intervinientes se incautaron de 178 celulares de la marca iPhone, 39 partes de celulares, G. 96.000, USD 2.150, dos notebooks, mochilas, dos televisores, un arma tipo pistola de aire comprimido, seis tablets, varias sim cards y un celular propiedad del detenido.

Para los investigadores, el detenido era miembro de una banda que se dedicaba al robo de estos equipos, que eran envueltos con papel aluminio para burlar el sistema de rastreo vía GPS.

Más temprano, el comisario Diosnel Alarcón manifestó que el hurto de celulares ya forma parte de la delincuencia organizada y que cada año se reportan de 6.000 a 7.000 teléfonos denunciados como robados.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.