26 sept. 2025

Roban equipos del Juzgado de Paz de Curuguaty

Delincuentes ingresaron por una ventana al Juzgado de Paz de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú, de donde se llevaron una computadora y sellos. La Policía investiga si el robo fue con intención de hacer desaparecer expedientes que se tramitan en esta oficina.

Juzgado de Paz de Curuguaty.jpeg

Los ladrones habrían ingresado por una ventana al Juzgado.

Foto: Carlos Aquino.

La inseguridad sigue aumentando en Curuguaty, donde los delincuentes incluso roban el Juzgado de Paz. El hecho ocurrió presumiblemente entre la madrugada del domingo y el lunes.

Los ladrones se llevaron una computadora de la marca HP C1710 y sus accesorios, una cafetera eléctrica; sello del juzgado, del juez de paz Miguel Ángel Riveros Storm y de la actuaria judicial Rocío Rotela Meza.

Lea más: Ladrones se llevan G. 20 millones de un comercio en Curuguaty

Rotela refirió que el lunes cuando llegó a la institución, a las 07:00, para la apertura, se percató del faltante de objetos. Los desconocidos presumiblemente ingresaron por la ventana de blindex parte lateral del sanitario.

Se convocó al personal de Criminalística de la Policía Nacional para levantar huellas dactilares del lugar. Los investigadores creen que fueron dos los delincuentes que cometieron el hecho.

La Policía busca obtener imágenes de circuito cerrado de comercios y vecinos de la zona para tratar de llegar a los supuestos autores del hecho. El Juzgado de Paz de Curuguaty se encuentra en pleno centro de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Bajo el Congreso Nacional fue redescubierto un sótano de la época colonial, construido en el siglo XVIII, y que pudo haber sido utilizado de distintas maneras, incluso como una cárcel pública en 1890.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) reflexionó sobre los privilegios que otorga el poder y afirmó que muchos funcionarios públicos se “marean feo”, cuando en la realidad se tratan de “cosas efímeras”, tras cuestionar al titular de Petropar, Eddie Jara, por los escándalos que empañan la imagen de la petrolera estatal, en la que se invierte mucho presupuesto.
El tráfico sobre la ruta PY02, en el centro mismo de Capiatá, en Central, se vio afectado durante las primeras horas de este viernes a causa de un triple choque que involucró a un colectivo, un auto y una grúa.
Una mujer recibió 16 heridas de cuchillo en el tórax, cuello y brazos, agonizó durante dos minutos y murió tras expresar sus últimas palabras: “Te amo, hijo”. El autor del crimen fue su pareja y padre del niño de 8 años que lo presenció todo. Tres años después, el hombre fue condenado a 28 años de prisión por feminicidio.
Al menos 30 baches de gran tamaño se contabilizan en el tramo que une Concepción con Loreto, sobre la ruta PY22, poniendo en peligro la vida de automovilistas, motociclistas y camioneros.
Ada Caballero, funcionaria electoral y operadora de HC, declaró a la Policía de Brasil tras su detención por presunto narcotráfico que su pareja la invitó a un paseo de domingo a Cascavel, pero ignoró sus peticiones de regresar y siguió conduciendo sin revelar el destino hasta ser detenidos.