12 oct. 2025

Roban cable de Copaco de un registro subterráneo

24806103

Topos. Un malviviente ingresa para robar al registro subterráneo de cableado en Capiatá.

gentileza

Una banda de delincuentes dedicados al robo de cables ingresaron a un registro subterráneo para cortar y sacar varios metros del cableado, ocasionando un tremendo perjuicio a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

El hecho ocurrió en horas de la madrugada de ayer, frente mismo a la sede de la Municipalidad de Capiatá, y quedó grabado por las cámaras de seguridad.

Las imágenes del circuito cerrado muestran el modus operandi de la gavilla de robacables, quienes muestran estar bien organizados, ya que inclusive un cómplice los aguarda a pocos metros, al mando de un vehículo en marcha, listo para la fuga. Los investigadores de la Policía buscan identificar al propietario del automóvil.

Por el caso, la Policía logró la detención de dos sospechosos, en cuyo poder se incautaron casi 20 metros de cable de Copaco. Fue durante un operativo realizado en horas de la mañana, por parte de los agentes de la Comisaría 59, de la Compañía Toledo Cañada.

El comisario Gustavo Gómez, jefe de la comisaría, manifestó que los detenidos son supuestos adictos que realizan los despojos para luego vender el cobre que contienen los cables.

Señaló que los dos detenidos, cuyas identidades no dio a conocer, son mayores de edad y cuentan con antecedentes policiales por robo y hurto agravado.

El comisario explicó que durante una patrulla policial se logró detectar a los dos jóvenes caminando con el rollo de cable, por lo que al ser consultados de en lo obtuvieron, no supieron justificar, por lo que fueron aprehendidos. Una vez que llegaron a la sede policial se constató una denuncia presentada por funcionarios de la compañía telefónica sobre el robo de cable.

Más contenido de esta sección
Uno de los presuntos sicarios –conductor de la motocicleta– fue identificado como Rogelio Lemuel Díaz Brítez (19), mientras que el presunto tirador es un menor de edad; ambos son de San Antonio.
La penitenciaría más crítica por el hacinamiento es Emboscada Antigua, con 1.700 privados de libertad que es el 400% sobre su capacidad. El viceministro Rubén Maciel apunta a la necesidad de descomprimir.
Por segunda vez, un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche al médico Aurelio Espínola, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora a causa del Covid-19, en agosto del 2020, durante la pandemia.
El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba le dio trámite de oposición al pedido de la fiscala Gladys Jiménez Ruiz, de desestimar la investigación contra el ex viceministro de Educación, Federico Mora, sobre supuesto abuso sexual en niños.
La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, en la causa sobre la presunta transferencia irregular de sus bienes. En la misma causa también están imputados una funcionaria de Registros Públicos y su ex abogado Óscar Luis Tuma.
El abogado Miguel Mendieta, sentenciado por el intento de ingreso de un celular para Tío Rico al penal de Viñas Cué, negó estar vinculado a la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, en manos de sicarios. “Yo no tengo nada que ver”, aseguró. Su vivienda también fue allanada esta mañana y su celular incautado.