09 ago. 2025

Río Paraguay sube en Pilar y no cesan los trabajos para fortalecer el muro

El nivel del río Paraguay en Pilar, Departamento de Ñeembucú, subió este miércoles a 8,66 metros de altura, permaneciendo en la alerta amarilla. Los vecinos siguen trabajando para fortalecer el muro de contención de la ciudad.

inundación Pilar.jpg

Los pobladores refuerzan el muro de contención con bolsas de arena.

Foto: Juan José Brull.

El Centro de Operaciones de la Municipalidad de Pilar realizó la medición a las 06.00 de este miércoles y la escala hidrométrica refiere que el río Paraguay llegó los a 8,66 metros, con una suba de nueve centímetros con relación al día anterior.

Con el aumento, la ciudad permanece en alerta amarilla; sin embargo, se encuentra a 34 centímetros para la activación de la alerta naranja o situación crítica, según informó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

Desde hace días, los vecinos del lugar realizan trabajos para fortalecer el muro de contención perimetral de la ciudad con bolsas de arena, y esperan que pueda aguantar la constante crecida del cauce.

Lea más: Río Paraguay en Pilar llega a los 8,50 metros

Afortunadamente, desde la tarde de este martes ya no caen lluvias intensas en la ciudad, sino algunas precipitaciones dispersas que no afectan de forma considerable en el aumento del volumen de las aguas.

Más de 10.000 familias se encuentran aquejadas por las inundaciones, según reportes de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Los afectados recibieron 240.000 kilos de alimentos, 4.000 bolsas de plastillera, 1.010 carpas plásticas, 1.000 colchones y 400 frazadas, durante los últimos días.

El pronóstico extendido para Pilar indica que habrá un descenso de la temperatura, y algunas precipitaciones que no serán de mayor intensidad. Las máximas rondarán los 15°C.

Nota relacionada: A 36 años de fatídica inundación, en Pilar temen que se repita la historia

El 16 de mayo pasado, la Junta Municipal de Pilar decidió declarar en situación de desastre al distrito, a consecuencia de la lluvia y las inundaciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.