05 nov. 2025

Río Paraguay sube 10 centímetros en tres días, pero sigue la bajante extrema

El río Paraguay presentó un ascenso de 10 centímetros en el Puerto de Asunción. El cauce hídrico soportó por varias semanas un descenso sostenido y a la fecha está a una altura de -0.65 metros.

bajante del río Paraguay 8

El río Paraguay presentó un ascenso de 10 centímetros en el Puerto de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Las aguas del río Paraguay, medidas en el Puerto de Asunción, alcanzaron el nivel de -0,65 metros, subieron 10 centímetros en los últimos tres días, tras varias semanas de haber presentado un descenso sostenido.

El jefe del Departamento de Estudios Hidrotopográficos de la Gerencia de Navegación e Hidrografía de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Luis Jara, indicó en su cuenta de Twitter que, pese al ascenso, sigue la bajante extrema.

Pese a las lluvias registradas en varias zonas del país, las aguas del río Paraguay como del Paraná siguen con niveles muy inferiores a los normales y la tendencia es que esto se mantenga.

Embed

Según Meteorología, las precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas seguirán hasta el lunes. Ambos cauces hídricos son claves para la importación y exportación de productos en el país, por lo que los efectos económicos podrían ser catastróficos.

Puede leer: El río Paraguay ya registra su nivel más bajo en los últimos 50 años

Con la bajante, gran parte de las embarcaciones están llegando solo con 50% y 60% de carga. Paraguay cuenta con una de las flotas de barcazas más importantes del mundo y con este tipo de situaciones se producen millonarias pérdidas.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó su informe recientemente y se advirtió que La Niña podría producir más fenómenos extremos en próximos meses.

La última vez que se vio a La Niña con características graves fue en el periodo de 2010 a 2011, al que siguió un episodio moderado entre 2011 y 2012.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.