13 nov. 2025

Río Paraguay recupera 1,17 metros en pocos días, pero sigue bajo

El nivel del río Paraguay en Asunción se recupera lentamente, ya que este lunes se registró un aumento de 1,17 metros en menos de dos semanas, pero la situación crítica continúa.

bajante del río Paraguay 4

El panorama del río Paraguay es desolador y los pronósticos no son buenos.

Foto: Luis Enriquez.

Las lluvias registradas en los últimos días trajeron un poco de esperanza para el río Paraguay, que presentó un incremento de 1,17 metros respecto a los días anteriores. No obstante, el río sigue con niveles de una bajante extrema para la navegabilidad, informaron desde Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1450129946752466944

Aproximadamente 3 metros con 20 o 50 centímetros debe recuperar el río Paraguay, para que su nivel llegue a la normalidad y, con ello, recobrar la navegabilidad a la altura del Puerto de Asunción.

Puede leer: Lluvias del fin de semana ponen un freno a incesante bajante del río Paraguay

Por su parte, hacia la zona de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, la zona sigue muy crítica y es donde se acentúa la problemática en cuanto a los tramos que no son aptos para grandes embarcaciones, según datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

En caso de que se presente el doble de las lluvias que se dieron en los últimos días, se podría hablar de una posible recuperación que requiere el río Paraguay. Sin embargo, la aproximación hasta marzo del 2022 es que se mantendrá el nivel crítico, que sigue siendo un problema para la navegabilidad y el traslado de las mercaderías.

Más contenido de esta sección
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.