23 ago. 2025

El río Paraguay sigue bajando y pobladores de Remanso describen un panorama desolador

Por sexto día consecutivo el río Paraguay experimenta una bajante histórica con -0,99 metros y deja ver sus rocas en la zona de Remanso. Los pobladores vivían de la pesca, pero ahora el panorama es desolador.

remanso 3.png

En la zona de Remanso, la bajante afecta también a los pescadores.

Foto: Captura de video/Telefuturo.

El nivel del río Paraguay amaneció con -0,99 metros, marcando un nuevo récord por sexto día consecutivo. La semana pasada se superó la bajante histórica de octubre de 2021, cuando se registró un nivel de 0,75 metros.

Este comportamiento se evidencia a simple vista en la bahía o en Remanso, Mariano Roque Alonso, donde los pilares del puente casi se ven por completo y en algunas zonas hasta se observan las rocas que generalmente están cubiertas con el agua.

El riacho San Francisco, un brazo del río Paraguay, es uno de los puntos críticos que desde hace tiempo viene sufriendo el impacto de la bajante, informó Telefuturo.

Lea más: El río Paraguay registra su nivel más bajo en cerca de un siglo en el tramo de Asunción

Don Alejandro comentó que desde hace al menos 50 años que vive en la zona de Remanso y nunca vio algo igual. Antes pescaba y navegaba hasta Piquete Cué, pero ahora ve imposible que una canoa pueda ingresar.

''Yo por lo menos tengo un sueldo de tercera edad y con eso prácticamente estamos sobreviviendo con mi familia, no tenemos otra posibilidad, mi señora está enferma también y ya nada puede hacer’’, relató sobre la total dependencia hacia la pensión estatal.

Otro brazo del cauce que está ubicado en la zona de puerto Pabla, Lambaré, incluso se extinguió. No hay certezas de cuánto podrán ayudar las lluvias previstas en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pacientes renales protestaron frente al Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, exigiendo la habilitación de un centro de diálisis tercerizado ya concluido sobre la avenida San José.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), sostuvo que “recomendaría la renuncia” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez si el informe final de la intervención a la Municipalidad resultase “catastrófico”. “Yo quiero ver documentos”, expresó al principio. Negó que Horacio Cartes haya pedido la dimisión del jefe comunal.
Un hombre denunció haber vivido momentos de terror cuando supuestos agentes de la Senad le extorsionaron, amenazaron y robaron G. 2 millones en la ruta que conecta Toro Pampa y Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo.
La vendedora de una firma resultó víctima de una estafa, mediante la simulación de una compra vía transferencia bancaria, para alzarse con un valioso equipo médico en Ciudad del Este.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran lo ocurrido dentro del colectivo entre los dos conductores implicados en roces y disparos en plena vía pública de Asunción, frente a un colegio.
De los 30 municipios de Itapúa, 12 quedarán sin el programa Hambre Cero entre el 25 y 29 de agosto debido a que se suspenderán las clases presenciales por la realización del WRC Rally del Paraguay 2025. Desde el MEC criticaron al paro docente por dejar dos días sin comida a los niños.