05 may. 2025

El río Paraguay sigue bajando y pobladores de Remanso describen un panorama desolador

Por sexto día consecutivo el río Paraguay experimenta una bajante histórica con -0,99 metros y deja ver sus rocas en la zona de Remanso. Los pobladores vivían de la pesca, pero ahora el panorama es desolador.

remanso 3.png

En la zona de Remanso, la bajante afecta también a los pescadores.

Foto: Captura de video/Telefuturo.

El nivel del río Paraguay amaneció con -0,99 metros, marcando un nuevo récord por sexto día consecutivo. La semana pasada se superó la bajante histórica de octubre de 2021, cuando se registró un nivel de 0,75 metros.

Este comportamiento se evidencia a simple vista en la bahía o en Remanso, Mariano Roque Alonso, donde los pilares del puente casi se ven por completo y en algunas zonas hasta se observan las rocas que generalmente están cubiertas con el agua.

El riacho San Francisco, un brazo del río Paraguay, es uno de los puntos críticos que desde hace tiempo viene sufriendo el impacto de la bajante, informó Telefuturo.

Lea más: El río Paraguay registra su nivel más bajo en cerca de un siglo en el tramo de Asunción

Don Alejandro comentó que desde hace al menos 50 años que vive en la zona de Remanso y nunca vio algo igual. Antes pescaba y navegaba hasta Piquete Cué, pero ahora ve imposible que una canoa pueda ingresar.

''Yo por lo menos tengo un sueldo de tercera edad y con eso prácticamente estamos sobreviviendo con mi familia, no tenemos otra posibilidad, mi señora está enferma también y ya nada puede hacer’’, relató sobre la total dependencia hacia la pensión estatal.

Otro brazo del cauce que está ubicado en la zona de puerto Pabla, Lambaré, incluso se extinguió. No hay certezas de cuánto podrán ayudar las lluvias previstas en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó por tentativa de homicidio a un brasileño de 30 años, quien habría disparado a una joven de 27 años al irrumpir su vivienda en el Departamento de Alto Paraná. La víctima se encuentra estable.
Los cañicultores siguen en protesta sobre la ruta PY02 en reclamo de un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Esperan concretar una reunión con el presidente Santiago Peña, una vez que regrese al país.
El Ministerio Público imputó a una pareja, un ex funcionario y una mujer, por el robo de medicamentos del Hospital Regional de Concepción, hecho que se registró en setiembre del 2024. No se descarta más cómplices.
La Justicia española fijó la fecha para la extradición de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, a Paraguay por el proceso abierto en su contra por lavado de dinero proveniente del narcotráfico en el marco del operativo A Ultranza Py.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un joven de 20 años con casi tres kilos de cocaína adherida al cuerpo. Su destino era Madrid, España.
El Ministerio Público dispuso la liberación de un hombre detenido por el robo de una costosa motocicleta Ducati, que fue recuperada por la Policía Nacional el fin de semana. El biciclo, valuado en USD 21.000, fue encontrado desarmado.