07 nov. 2025

Río Paraguay: Armada incauta aceite de contrabando y una turba libera a detenido

La Armada Paraguaya, tras un procedimiento realizado en el río Paraguay, se incautó de unas 200 cajas de aceite que serían de contrabando y circulaban en una embarcación, cuyo tripulante primeramente quedó demorado, pero luego fue rescatado por una turba, según autoridades.

Incautación de aceite de contrabando.jpg

Agentes de la Armada y de la Policía descargan las cajas de aceite que serían de contrabando.

Foto: Gentileza.

En la noche del lunes, la Armada Paraguaya se incautó de 200 cajas de aceite de contrabando tras un procedimiento realizado a la altura del kilómetro 10, a la margen derecha del río Paraguay, tras una patrulla fluvial.

Tras la verificación inmediata de la embarcación, que aparentemente fue abandonada por los contrabandistas, se constató que transportaba cajas de aceite de origen argentino. Se trasladó la mercadería incautada y la embarcación hasta el Puerto de Asunción para los trámites.

Lea más: Cae en San Pedro una furgoneta con mercaderías de contrabando

Incautación de aceite de contrabando.jpg

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Incautan 100 cajas con muslos de pollo en ribera del Paraná

Según confirmó Julio Martínez, jefe de operaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que fue informado del operativo, los agentes demoraron a uno de los ocupantes de la embarcación, pero cuando estaban camino al puerto, el hombre habría sido rescatado por una turba.

“En principio había una persona detenida, que es la que estaba al mando de la embarcación, luego viene otra embarcación con 15 a 20 personas y le rescatan al piloto de la otra embarcación”, confirmó el funcionario en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Martínez agregó que el detenido no fue identificado porque la “zona es muy oscura”, hecho que facilitó que sea rescatado. “No es fácil el trabajo por agua, hay situaciones hasta donde fallecidos hubo y se cuidan todos los detalles. Se intentará identificar al que fue detenido haciendo las consultas correspondientes, pero es muy difícil”, admitió.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.