29 sept. 2025

Riera también quiere declarar emergencia educativa

"¿Emergencia Educativa? Sí, comparto”, afirmó a los medios de prensa este lunes tras asumir el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera. Aseguró que esta declaración colaborará para acelerar los trabajos de obras de construcción y reparación.

Enrique Riera

Enrique Riera se mostró a favor de los reclamos estudiantiles. Foto: Archivo.

De igual manera, aseguró que es importante que la declaración de emergencia educativa esté traducida en un decreto oficial del presidente de la República. “Eso nos va a facilitar a reaccionar rápido”, expresó el ministro a los medios de prensa este lunes.

Indicó que este tema también lo comunicó a Horacio Cartes en la noche del domingo en una reunión que mantuvieron para organizar el juramento a su nuevo cargo.

Por otro lado, manifestó que Cartes le dio autonomía absoluta y todo su apoyo para iniciar el proceso de llamado a diálogo con los estudiantes secundarios.

Calificó a los estudiantes que realizaron la toma de colegios como “jóvenes estudiantes de sana rebeldía juvenil, sangre nueva en las viejas venas del sistema educativo”.

Los comparó con sus hijos porque son la primera generación creada en democracia. “De estos reclamos, con franqueza, todos son razonables. Algunas cosas podemos ajustar o discutir, pero no están pidiendo nada que no se necesite”, sentenció.

También dio a entender que está de acuerdo con la formación de centros de estudiantes con libertad absoluta de los líderes estudiantes, pero aclaró que antes de la derogación del decreto donde Lafuente los limitaba, prefiere reunirse con los protagonistas de la historia.

“Paraguay necesita líderes, pero urgente en todos los campos. Necesitamos gente con mente fresca que realmente se saque este pesimismo que tenemos todos”, analizó.

Dijo que estos jóvenes pueden llevar el país a las nubes, pero para eso es necesario contar con el apoyo de toda la ciudadanía.

Otro punto destacado por Riera fue la capacitación docente. Analizará cómo se encuentra esto actualmente ya que “en manos de estos está la educación de nuestros hijos”.

Más contenido de esta sección
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.