17 ene. 2025

Riera asegura que la DEA no se va y que la cooperación de EEUU se enfocará en la Policía

Miembros del Gobierno Nacional realizaron una conferencia de prensa este sábado para alegar que la cooperación de Estados Unidos, que fue interrumpida por la Senad, es por motivo de reestructuración. Cuestionaron que medios periodísticos se hayan adelantado a una comunicación oficial al respecto.

Conferencia sobre corte de cooperación de la DEA con Senad.jpeg

Conferencia sobre el corte de cooperación de la DEA con Senad.

GENTILEZA/Senad.

Luego de que la publicación del Washington Post se hizo eco a nivel local, autoridades del Gobierno realizaron una conferencia de prensa en la mañana de esta jornada para exponer los motivos que llevaron a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a cortar la cooperación con Estados Unidos en materia de combate al narcotráfico.

Enrique Riera, ministro del Interior, encabezó el diálogo con los medios y alegó que tal medida responde a una reestructuración de las fuerzas públicas y para que la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) pueda pasar a trabajar únicamente con la Policía Nacional.

Argumentó que la idea es “potenciar” la institución policial con SIU, donde están involucrados agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Nota relacionada: Paraguay corta cooperación antidrogas con EEUU, según el Washington Post

En otro momento, incluso dijo que el objetivo es asignar los casos “grandes” de narcotráfico a la Senad y los de microtráfico a la Policía Nacional.

“La DEA no se va. Entendemos que pueda afectar a la opinión pública, que un diario tan importante como el Washington Post se haga eco de una comunicación escrita, formal. Dentro del marco de la ley y las competencias de la Senad, se hizo apenas hace muy poco. Comunicación que se había adelantado verbalmente. Pero también hay que decirlo, el Gobierno de Paraguay está en una política de reestructuración de sus esfuerzos y recursos de todo el área de seguridad”, señaló el titular del Ministerio del Interior.

Riera y el ministro de la Senad, Jalil Rachid, cuestionaron que medios de prensa se hayan enterado por otras vías —y no las oficiales— sobre la interrupción de la cooperación. “Algo hay, pero no queremos entrar en ese debate”, infirió Riera.

Lea más: Gobierno paraguayo afirma que seguirá trabajando con EEUU en combate al narcotráfico y no habla de ruptura

El titular de la Secretaría Antidrogas manifestó que él le planteó la medida al presidente de la República, Santiago Peña, y que el jefe del Ejecutivo lo habló con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield. Fue consultado si la sede diplomática entonces debe dar una respuesta.

“Nosotros podemos esperar cualquier tipo de respuesta de la Embajada, una nota diciendo lo que a ellos les parezca. Pero, dentro del convenio, una de las partes decide rescindir con esa cooperación, entonces no hay otra cuestión que discutir ahí", espetó.

De esta manera confirmó que avanzarían sin la DEA, para “fortalecer” a su personal”, al que llamó incluso “limitado” para todo el país.

De acuerdo con el ministro del Interior, están en buenos términos con la Embajada de Estados Unidos en Paraguay y que esta medida no les afectó. Agregó que la reestructuración que impulsa el Gobierno paraguayo implica compartir información entre las instituciones de la fuerza de seguridad.

“Así que nos movemos muy cómodos y creo que no hay que dramatizar, en el mejor sentido de la palabra”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.
Un automóvil a alta velocidad atropelló a varios perros en el barrio Virgen de Lourdes de Santaní, dejando dos canes muertos y otros heridos. Vecinos del lugar se salvaron por poco y denunciaron al conductor responsable.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.
Una comitiva fiscal-policial detuvo este jueves a una mujer que fungía de partera en la ciudad de Luque, en cuya vivienda se halló material biológico que se sospecha correspondería a fetos. Además, se halló con vida a una bebé de 3 meses, que se presume sobrevivió a un intento de aborto.
Un hombre fue capturado tras una persecución de varios kilómetros con una camioneta robada en su poder, en el km 6 de la avenida San Blas de Ciudad del Este.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio Público intervinieron una conexión clandestina hecha para criptominería, en el barrio 7 de Setiembre de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.