13 ago. 2025

Riera anuncia aumento de dotación de agentes del Grupo Lince en las calles

Enrique Riera, luego de jurar como ministro del Interior, declaró que están trabajando en la dotación de más agentes del Grupo Lince en las calles, para luchar contra la seguridad. Indicó, además, que se invertirá en tecnología para la Policía.

Enrique Riera y esposa.png

Enrique Riera, ministro del Interior, junto a su esposa, Cruz Encina.

Foto: Gentileza

El ministro del Interior, Enrique Riera, reveló que están trabajando para aumentar la cantidad de efectivos del Grupo Lince, agentes policiales motorizados que patrullan las calles, como uno de los principales ejes de su gestión para la lucha contra la inseguridad.

La inversión en tecnología es otro de los puntos que se tienen en carpeta en la cartera de Estado, aunque no dio muchos detalles de ello. “Hay una nueva esperanza de nuevo gobierno. Es una nueva oportunidad para todo el pueblo paraguayo”, sostuvo el funcionario de gobierno.

Noticia relacionada: Denuncian violento accionar de dos agentes del Grupo Lince

Horas antes, en su primer discurso como presidente de la República, Santiago Peña se refirió a la importancia de invertir en la Policía. “En seguridad nos duele el dolor de las familias de las víctimas, nos duele cada muerte, cada injuria, cada secuestro. Nuestra respuesta inmediata será tan simple como efectiva: más efectivos en las calles, menos en las oficinas. Más utilización de tecnología. Mejor entrenamiento de nuestras fuerzas de seguridad. Racionalización del equipo y los insumos para que estén disponibles en el día a día. Mejor gestión del talento humano”, señaló.

Noticia relacionada: Futuro viceministro quiere triplicar presencia de linces en las calles

Días pasados, Riera declaró que actualmente son 650 los miembros del Grupo Especial de Agentes Motorizados, también conocido como Grupo Lince. Durante su administración se prevé que el número aumente a 1.800.

El grupo fue creado durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) con aceptación de parte de la ciudadanía y también con denuncias de atropellos, abuso de la fuerza en el ejercicio de la función, casos de gatillo fácil, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.