26 nov. 2025

Reyes Magos repartieron regalos en Misiones y Concepción

A caballo y con regalos llegaron los Reyes Magos hasta Misiones y Concepción. En medio de una alegría inmensa, repartieron los obsequios a los niños.

Reyes Magos.jpg

A caballo y con regalos llegaron los Reyes Magos hasta Misiones y Concepción.

Foto: Gentileza.

Desde hace siete años un grupo de jóvenes y vecinos de la compañía San Antonio, ubicada entre los distritos de Santa Rosa y San Ignacio, Misiones, se organizan y entregan los regalos de los Reyes Magos a los niños de la zona.

Recorriendo a caballo y con la ayuda de dos payasos, los Magos del Oriente llevaron felicidad a los pequeños.

“Desde hace siete años venimos realizando esta actividad, con la magia y alegría de Gaspar, Melchor y Baltasar”, expresó Evelyn Vargas, una de las jóvenes involucradas.

5282771-Libre-1835245780_embed

Foto: Carlos Escobar

En esa zona lograron entregar 100 pelotas, 50 autitos, 100 muñecas y 50 sombrillas. Los niños gustosos invitaban agua a los Reyes y a los caballos un poco de pasto camerún para alimentarse.

Puede leer: Ayudantes de los Reyes Magos coparon calles en busca de regalos

La labor de repartir regalos también llegó hasta el barrio 8 de Diciembre de la colonia Medalla Milagrosa de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción. Un grupo de vecinos, encabezados por Amalia Gil, Lucía Gil, Fredy Sosa, Lisa Almeida y Rosana Sosa, ayudaron en la tarea.

También algunos padrinos de la comunidad hicieron posible que más de 70 niños y niñas reciban un regalito en su propia casa.

Ya son más de 10 años que vienen repartiendo juguetes, golosinas y panchos. Además, llegaron hasta la colonia indígena Yrapey.

Más contenido de esta sección
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.