18 sept. 2025

Revelan cruce de llamadas de alto mando policial en ataque al PLRA

Los abogados Guillermo Duarte Cacavelos y Santiago Lovera Velázquez presentarán este martes ante el Ministerio Público una denuncia en la cual consta el cruce de llamadas que habría tenido supuestamente el ahora ex comandante de la Policía, Críspulo Sotelo, con sus subalternos la noche en que fue asesinado Rodrigo Quintana en el local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

muerte rodrigo quintana.jpg

El circuito cerrado del PLRA captó el momento en el que murió Rodrigo Quintana.

Foto: Captura de video.

“Existe suficiente evidencia que demuestra que los oficiales imputados (Gustavo) Florentín, (Arnaldo) Báez, (Guido) Amarilla y (Tomás) Paredes Palma han actuado en forma coordinada y bajo las directrices del director de la Primera Zona Policial, comisario principal Prudencio Burgos Roa, quien dependía jerárquicamente del director general de Orden y Seguridad, comisario general inspector Pablo Luis Cantero, quien a su vez se encontraba de guardia en la comandancia junto con el comandante Críspulo Sotelo y el director de Apoyo Táctico, comisario Enrique Isasi”, señala el escrito.

Refiere que se refuerza esta tesitura con el análisis de los extractos de llamadas entrantes y salientes de fechas 31 de marzo y 1 de abril, de los teléfonos pertenecientes a altas autoridades de la Policía Nacional, extractos obrantes en la carpeta fiscal.

De acuerdo con la denuncia, de un análisis de las evidencias existentes sobre los hechos ocurridos en fecha 31 de marzo y 1 de abril de 2017 surge la necesidad del redireccionamiento de la investigación de los hechos acaecidos en la sede liberal y que culminarían con el homicidio del joven Quintana, “pues es de suma importancia determinar los motivos por los cuales dos fuerzas de la Policía Nacional llegaron en un operativo cerrojo al Directorio del PLRA.

Agrega que la hipótesis de que el personal policial llegó en forma coordinada y en un operativo cerrojo surge del circuito cerrado de un escribano cuya oficina se encuentra frente al PLRA y de esta filmación se puede corroborar la secuencia de los acontecimientos, la que descarta todas las conjeturas exhibidas por el Ministerio del Interior en un afán de encubrir la verdadera orden de ataque.

La denuncia sostiene que las altas autoridades policiales que se hicieron presentes en las inmediaciones de la sede del PLRA lo cual permite sospechar que este no era operativo de contención o represión de manifestantes como pretendió hacer creer la Policía a la ciudadanía.

Añade que se hicieron presentes en el lugar el director de la Primera Zona Policial , comisario principal Prudencio Burgos Roa, quien dependía jerárquicamente del director general de Orden y Seguridad, comisario general inspector Pablo Luis Cantero, quien a su vez se encontraba de guardia en la comandancia junto con el comandante Críspulo Sotelo y el director de Apoyo Táctico, comisario Enrique Isasi.

También se encontraban dirigiendo los operativos en las inmediaciones del PLRA a la hora de los disparos mortales, el jefe de la Comisaría 3º Metropolitana, comisario principal Amado Valentín Cantero Godoy, como así también el comisario Zacarías Centurión.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.