09 oct. 2025

Reunión de “líderes republicanos” se hará sin Cartes en CDE

Con la intención de mostrar unidad en torno a la candidatura de Roberto González Vaesken para las elecciones de Ciudad del Este, se reunirán este martes Mario Abdo Benítez, Hugo Velázquez y otros referentes con los dirigentes colorados.

marito acto paraguari.jpg

Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez estarán en Ciudad del Este.

Foto: Archivo

En Ciudad del Este, el Partido Colorado optó por respaldar a un solo candidato para intentar retomar la intendencia, luego de que Miguel Prieto (Yo Creo) fuera destituido. Las elecciones tendrán lugar en noviembre.

En ese sentido, se establece la “concordia colorada” con respaldo de todos los líderes internos de la agrupación política.

Para este martes, a las 20:00, se anuncia una reunión de “líderes republicanos”, que contará con la presencia del ex presidente Mario Abdo Benítez, líder de Colorado Añetete; Hugo Velázquez, de Fuerza Republicana, y Lilian Samaniego, quien inscribió su movimiento Causa Republicana.

Líderes Republicanos.jfif

La reunión será sin Horacio Cartes y sin otros referentes del cartismo. Cabe señalar que González Vaesken también cuenta con respaldo del oficialismo, y apareció en varias actividades de campaña con Justo Zacarías Irún, titular de Itaipú.

Lea más: González Vaesken oficializa su candidatura para competir contra Yo Creo en noviembre

Tanto el cartismo como la disidencia acompañan esta candidatura, pero debido a las diferencias entre sus referentes el respaldo se hace “por separado”.

González Vaesken se enfrentará a Daniel Mujica, de Yo Creo, quien se desempeñaba como el principal asesor de Prieto en la Municipalidad de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que “apoya la actuación de la Policía Nacional” durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Enrique Riera, ministro del Interior, comparó las detenciones de 30 jóvenes con “un retiro espiritual” según explicó Rafael Filizzola.
La Cámara Alta aprobó la creación del Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), que dependerá del Senado y estará habilitado para ofrecer carreras de grado y posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades. El nuevo instituto busca profesionalizar a los funcionarios legislativos, fortalecer el análisis normativo y promover la investigación aplicada, además de brindar formación a legisladores y ciudadanos interesados en el quehacer parlamentario.
La bancada de Honor Colorado en el Senado recibió con júbilo la reciente decisión de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) de levantar la sanción a Horacio Cartes, mientras que los opositores criticaron que todo el Estado se haya puesto a disposición para salvar a una persona.
El presidente Santiago Peña viajará a Roma el sábado para reunirse con la ultraderechista Giorgia Meloni, en el que será su viaje número 52. El encuentro se da tras la invitación que le hizo la primera ministra durante la Asamblea de la ONU.
El Senado realizó dos minutos de silencio: Uno solicitado por Noelia Cabrera Petters en homenaje a las víctimas del atentado de Hamás, y otro por Éver Villalba en memoria de los niños palestinos muertos en Gaza.
El Senado aprobó el ascenso póstumo al teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la UNA, en reconocimiento a su valentía e integridad. La iniciativa, impulsada por el senador José Oviedo, busca honrar su ejemplo como símbolo de honestidad dentro del Estado.