21 ago. 2025

Retorno a clases: “La experiencia de noviembre será fundamental”

El Gobierno Nacional ya oficializó el retorno a las aulas para los alumnos del último año desde el mes de noviembre. Desde el Viceministerio de Educación Básica consideran necesaria esa experiencia de cara al año lectivo 2021.

Niños en examen.

Imagen ilustrativa de archivo. Colegios privados no dejan rendir a los niños que adeudan cuotas.

Foto: Archivo

Así lo manifestó este lunes el viceministro de Educación Básica, Robert Cano, quien también dijo que el retorno de los alumnos del último año fue una recomendación de la Sociedad Paraguaya de Psicología.

“Son estudiantes que, por muchos años, estuvieron juntos y justo les tocó esta cuarentena. La Sociedad de Psicología recomendó ese encuentro. Para el 2021 queremos abarcar más y la experiencia de noviembre será fundamental”, agregó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, el secretario de Estado explicó que el retorno es opcional y deberá estar avalado por los padres.

También habló sobre la experiencia de Uruguay en cuanto al retorno a clases y dijo que en dicho país ya es obligatorio, porque la gente aprendió a vivir de forma segura y respetando los protocolos sanitarios.

Lea más: Covid-19: Mazzoleni pide disciplina de asiáticos para evitar segunda ola de contagios

“En Uruguay el retorno a clases ya es obligatorio porque la gente aprendió a vivir en el modo seguro, a eso nosotros debemos llegar”, subrayó Cano y agregó que tener una experiencia real del regreso a las aulas es necesaria para seguir avanzando.

En otro momento, pidió la comprensión de toda la comunidad educativa. “Sabemos los que están en desacuerdo y no quieren, al igual que sabés que existen docentes y estudiantes que desean volver a clases”, prosiguió.

El Poder Ejecutivo oficializó este domingo el retorno a clases solo de los estudiantes del último año de colegio desde el 2 de noviembre. Por la pandemia, la asistencia presencial de todos los alumnos quedó suspendida y siguió de forma virtual.

Nota relacionada: Gobierno oficializa el retorno a las aulas para los alumnos del último año

Desde la Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas Públicas (Fedapy) y la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) se pronunciaron en contra de la decisión de volver a las clases presenciales.

Más contenido de esta sección
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.