24 nov. 2025

Retienen carga de agroquímicos de importación prohibida

Una carga de seis toneladas de agroquímicos de importación prohibida fue interceptada en la noche de este viernes en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los productos están valuados en USD 1 millón.

Benzoato

El importador y el despachante de los agroquímicos cuentan con orden de detención de la Fiscalía.

Edgar Medina

El procedimiento se realizó sobre la ruta 7 en Minga Guazú, Alto Paraná, donde se incautaron seis toneladas de agroquímicos. El cargamento está valuado en USD 1 millón y habría ingresado de forma irregular, informaron las autoridades.

La fiscal Zunilda Ocampos encabezó el operativo a través del cual se retuvo el camión que transportaba el producto. Se trataría de benzoato al 25%, el cual habría sido presentado como sulfato ferroso industrial para la importación.

La representante del Ministerio Público señaló que solamente está permitido el ingreso de benzoato al 10%. El químico se utiliza como insecticida en el país para el cultivo extensivo de la soja y otros granos.

La Fiscalía investigará el caso como supuesta introducción y comercialización de sustancias químicas no autorizadas, además de contar con la sospecha de producción y uso de documentos públicos de contenido no auténticos.

Los dos ocupantes del vehículo que llevaba la carga fueron liberados, pero serán llamados a declarar ante el Ministerio Público posteriormente.

Los documentos de importación fueron gestionados para Édgar Raúl Zárate González, quien será llamado a declarar. Mientras las mercaderías fueron despachadas por Carlos Rubén Barreto Pereira, según los documentos. El camión provenía del puerto privado Seguro Fluvial, de la localidad de Villeta, Departamento Central.

Las autoridades procedieron a lacrar el contenedor para depositarlo en la bóveda de la Fiscalía, con el fin de realizar un inventario este lunes.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).