25 jul. 2025

Restricciones del Gobierno no disminuyeron accidentes en Navidad

A pesar de las restricciones del Gobierno para frenar los contagios de Covid-19, los datos de accidentes de tránsito y lesionados por uso de petardos no presentaron variación en el Hospital de Trauma en comparación al 2019. El centro asistencial se encuentra saturado.

Hospital de Traumas.jpg

El herido fue trasladado al Hospital de Trauma, donde permanece internado.

Foto: Juan Agüero.

En conferencia de prensa, el director del Hospital de Trauma, Agustín Saldivar, y el jefe de Urgencias, Alfredo Chirife, informaron sobre la atención de 277 pacientes entre el 24 y 25 de diciembre.

Entre Nochebuena y Navidad se atendieron a 51 víctimas de accidentes automovilísticos, 41 personas de accidentes de moto, 38 pacientes ingresaron por agresiones físicas, seis por violencia intrafamiliar, cinco por explosión de petardos y siete por intoxicación, entre otros casos.

Nota relacionada: Fiestas sin pirotecnia: Para evitar accidentes en niños

Entre los pacientes por explosión de petardos se encuentran tres menores, de 12 y 16 años. Saldívar mencionó que el elemento que más lesiones produjo fue el petardo conocido como Cebollón y 12x1.

Al respecto, comentó que uno de los niños de 12 años fue sometido a una amputación de dedo por la explosión.

Lea más en: Médicos lanzan campaña para prevenir lesiones por pirotecnia en estas fiestas

También indicó que el proceso de comunicación a la Fiscalía ya fue hecho para que los padres de los menores sean interpelados. De igual manera que en los casos de violencia intrafamiliar.

Asimismo, destacó que este año, en el hospital, no se hayan reportado víctimas de balas perdidas.

Hospital está lleno

El jefe de Urgencias, por su parte, señaló que ya no hay camas de internación y que tres pacientes víctimas de accidentes de moto se encuentran en sala de Reanimación, intubados, que esperan un lugar para ingresar a la Unidad de Terapia Intensiva.

Lea también: Hospital de Trauma al límite por accidentados y víctimas de violencia

“El hospital está lleno, tenemos gente que necesita internación en sala común, en la Urgencia, porque el hospital está lleno”, dijo Chirife al momento de lamentar la casi nula variación entre el 2019 donde se atendieron 285 casos en las mismas fechas.

“Teniendo en cuenta las grandes campañas que se hicieron de ‘quedate en tu casa’, realmente, no hubo ningún impacto, si uno ve los números, es anecdótico la diferencia comparativa con el año pasado que fue un año normal”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Laura Ávalos Amarilla, de la Unidad Penal 2 de Filadelfia, imputó a un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la presunta comisión del hecho punible de apropiación, y requirió su prisión preventiva.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.