05 sept. 2025

Restricciones del Gobierno no disminuyeron accidentes en Navidad

A pesar de las restricciones del Gobierno para frenar los contagios de Covid-19, los datos de accidentes de tránsito y lesionados por uso de petardos no presentaron variación en el Hospital de Trauma en comparación al 2019. El centro asistencial se encuentra saturado.

Hospital de Traumas.jpg

El herido fue trasladado al Hospital de Trauma, donde permanece internado.

Foto: Juan Agüero.

En conferencia de prensa, el director del Hospital de Trauma, Agustín Saldivar, y el jefe de Urgencias, Alfredo Chirife, informaron sobre la atención de 277 pacientes entre el 24 y 25 de diciembre.

Entre Nochebuena y Navidad se atendieron a 51 víctimas de accidentes automovilísticos, 41 personas de accidentes de moto, 38 pacientes ingresaron por agresiones físicas, seis por violencia intrafamiliar, cinco por explosión de petardos y siete por intoxicación, entre otros casos.

Nota relacionada: Fiestas sin pirotecnia: Para evitar accidentes en niños

Entre los pacientes por explosión de petardos se encuentran tres menores, de 12 y 16 años. Saldívar mencionó que el elemento que más lesiones produjo fue el petardo conocido como Cebollón y 12x1.

Al respecto, comentó que uno de los niños de 12 años fue sometido a una amputación de dedo por la explosión.

Lea más en: Médicos lanzan campaña para prevenir lesiones por pirotecnia en estas fiestas

También indicó que el proceso de comunicación a la Fiscalía ya fue hecho para que los padres de los menores sean interpelados. De igual manera que en los casos de violencia intrafamiliar.

Asimismo, destacó que este año, en el hospital, no se hayan reportado víctimas de balas perdidas.

Hospital está lleno

El jefe de Urgencias, por su parte, señaló que ya no hay camas de internación y que tres pacientes víctimas de accidentes de moto se encuentran en sala de Reanimación, intubados, que esperan un lugar para ingresar a la Unidad de Terapia Intensiva.

Lea también: Hospital de Trauma al límite por accidentados y víctimas de violencia

“El hospital está lleno, tenemos gente que necesita internación en sala común, en la Urgencia, porque el hospital está lleno”, dijo Chirife al momento de lamentar la casi nula variación entre el 2019 donde se atendieron 285 casos en las mismas fechas.

“Teniendo en cuenta las grandes campañas que se hicieron de ‘quedate en tu casa’, realmente, no hubo ningún impacto, si uno ve los números, es anecdótico la diferencia comparativa con el año pasado que fue un año normal”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).