21 may. 2025

Restricciones del Gobierno no disminuyeron accidentes en Navidad

A pesar de las restricciones del Gobierno para frenar los contagios de Covid-19, los datos de accidentes de tránsito y lesionados por uso de petardos no presentaron variación en el Hospital de Trauma en comparación al 2019. El centro asistencial se encuentra saturado.

Hospital de Traumas.jpg

Una niña de 8 años falleció este sábado durante una riña, mientras otras seis personas resultaron heridas en el Bañado Sur de Asunción.

Foto: Juan Agüero.

En conferencia de prensa, el director del Hospital de Trauma, Agustín Saldivar, y el jefe de Urgencias, Alfredo Chirife, informaron sobre la atención de 277 pacientes entre el 24 y 25 de diciembre.

Entre Nochebuena y Navidad se atendieron a 51 víctimas de accidentes automovilísticos, 41 personas de accidentes de moto, 38 pacientes ingresaron por agresiones físicas, seis por violencia intrafamiliar, cinco por explosión de petardos y siete por intoxicación, entre otros casos.

Nota relacionada: Fiestas sin pirotecnia: Para evitar accidentes en niños

Entre los pacientes por explosión de petardos se encuentran tres menores, de 12 y 16 años. Saldívar mencionó que el elemento que más lesiones produjo fue el petardo conocido como Cebollón y 12x1.

Al respecto, comentó que uno de los niños de 12 años fue sometido a una amputación de dedo por la explosión.

Lea más en: Médicos lanzan campaña para prevenir lesiones por pirotecnia en estas fiestas

También indicó que el proceso de comunicación a la Fiscalía ya fue hecho para que los padres de los menores sean interpelados. De igual manera que en los casos de violencia intrafamiliar.

Asimismo, destacó que este año, en el hospital, no se hayan reportado víctimas de balas perdidas.

Hospital está lleno

El jefe de Urgencias, por su parte, señaló que ya no hay camas de internación y que tres pacientes víctimas de accidentes de moto se encuentran en sala de Reanimación, intubados, que esperan un lugar para ingresar a la Unidad de Terapia Intensiva.

Lea también: Hospital de Trauma al límite por accidentados y víctimas de violencia

“El hospital está lleno, tenemos gente que necesita internación en sala común, en la Urgencia, porque el hospital está lleno”, dijo Chirife al momento de lamentar la casi nula variación entre el 2019 donde se atendieron 285 casos en las mismas fechas.

“Teniendo en cuenta las grandes campañas que se hicieron de ‘quedate en tu casa’, realmente, no hubo ningún impacto, si uno ve los números, es anecdótico la diferencia comparativa con el año pasado que fue un año normal”, apuntó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.