03 nov. 2025

Hospital de Trauma al límite por accidentados y víctimas de violencia

El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, señaló este sábado que se encuentran al límite en cuanto a la ocupación de camas en el área de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que están ocupadas por pacientes atendidos por diferentes tipos de lesiones.

hospital de trauma.jpg

Desde este sábado y hasta el lunes 23, el Hospital de Trauma se encuentra en código amarillo, lo que significa que el personal de blanco debe estar en absoluta disponibilidad.

Foto: Gentileza.

Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, manifestó en contacto con el programa La Lupa emitido por Telefuturo, que el nosocomio se encuentra totalmente saturado en cuanto a cirugías por traumas o heridas de tórax y abdomen.

“Súper saturados estamos en cuanto a cirugías de traumatología, así como también las cirugías de heridas, tanto de tórax como de abdomen (a causa de accidentes de tránsito). También están los otros casos, la violencia familiar aumentó”, aseveró.

Mencionó que, con el ingreso de la pandemia y la cuarentena, las cifras de accidentes viales se redujeron en los meses de abril y mayo. Lastimosamente, desde junio, julio y agosto los números se dispararon.

Lea más: Pacientes se duplican en Traumas y preocupan casos de accidentes viales

“Hoy es sábado y tenemos las camas de Terapia al límite. Las camas que se van vaciando son nuevamente ocupadas por los pacientes que se encuentran en el área de Reanimación”, indicó Saldívar.

En otro momento, instó a los conductores a “manejar lúcidos, sin ningún tipo de alcohol, respetando las señales de tránsito y a ser precavidos”. Igualmente, pidió pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo tranquilos y en casa.

“Que cargue su canasta con las bebidas que quiera, pero que se quede en su casa. Lo más lindo que uno tiene es estar con la familia, a pesar de que tu familia sea vos y tu perro nomás”, prosiguió.

Nota relacionada: Aumentan accidentes de tránsito por imprudencia e instan a no excederse

Por otro lado, habló sobre la difícil situación que pasa el personal de blanco con la pandemia del Covid-19, por lo que instó a la ciudadanía, también, a no olvidar los cuidados sanitarios.

“Nosotros los médicos, personal de salud, los que manejan ambulancias somos personas peligrosas para nuestras familias. Yo hace casi 10 meses que no le puedo abrazar a mis hijos, a mis nietos, por el peligro. Nosotros recorremos las terapias”, dijo.

En los primeros dos meses del año, los pacientes atendidos en la Urgencia ascendieron a 1.290 y 1.258, respectivamente. Las cifras se redujeron un par de meses para cerrar noviembre con 1.328 pacientes, de los cuales 984 fueron accidentes en motos.

Un accidentado que es atendido en la Urgencia, que tiene un traumatismo leve y permaneció internado tiene un gasto entre G. 50 millones y G. 60 millones.

El paciente que salió 48 horas después, entre G. 7 y 8 millones. Y el estado crítico que requiere Terapia, en promedio 15 días, unos G. 300 millones

Más contenido de esta sección
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.