11 oct. 2025

Restos óseos podrían ser de Abrahán Fehr

Los restos óseos encontrados este jueves dentro de una fosa en una estancia de Tacuatí, Departamento de San Pedro, podrían corresponder al menonita Abrahán Fehr, quien fue secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

abraham1.png

El 8 de agosto de 2015, miembros del EPP secuestraron Fehr de su chacra ubicada en Tacuatí, San Pedro, donde se encontraba cosechando maíz con otros trabajadores. Foto: Archivo ÚH.

La fosa fue encontrada gracias a un mapa que figuraba en un panfleto, que supuestamente fue dejado por miembros del EPP en la Estancia San Eduardo. En el escrito estaban las indicaciones para hallar el cuerpo y se menciona que pertenece a Abrahán Fehr. Autoridades investigan si se trata o no del menonita.

El colono menonita Abrahán Fehr fue secuestrado hace 888 días por el EPP. Jamás se dio a conocer una sola prueba de vida del hombre.

Lea también: Hallan fosa mencionada en panfleto del EPP

El 8 de agosto de 2015 miembros del EPP secuestraron Fehr de su chacra ubicada en Tacuatí, San Pedro, donde se encontraba cosechando maíz con otros trabajadores.

Junto con el colono también fue llevado el peón Silvano Pérez, quien fue liberado al día siguiente para que entregue a la familia Fehr las exigencias.

Estafados

El 26 de noviembre de 2016, el padre de Abrahán confirmaba en conferencia de prensa el cumplimiento del pago de rescate exigido por el grupo armado. Durante la lectura de un escueto comunicado se dirigió directa y expresamente a los miembros del EPP y les solicitó la liberación de su hijo, afirmando que ellos ya cumplieron con su parte de la negociación el 18 de agosto del mismo año, 10 días después del secuestro.

Nota relacionada: FTC verifica hallazgo de panfletos en zona del EPP

Esa situación era desconocida por los investigadores de la Fuerza de Tarea Conjunta y del Ministerio Público, quienes no pudieron evitar la transacción del chantaje.

Unos días después de la manifestación del padre del secuestrado, los investigadores señalaron que los colonos habían sido estafados por oportunistas que se hicieron pasar por miembros del grupo armado y cobraron el dinero que debía ser para su rescate.

El pago entregado fue de USD 100.000, la entrega se realizó en la colonia Santa Clara (Tacuatí). Demetrio Santacruz y Emiliano Colmán fueron imputados como responsables de la estafa.

Lea además: Restos óseos hallados serán analizados en Asunción

Por otro lado, está en cautiverio por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde julio del 2014 el suboficial de Policía Edelio Morínigo Florenciano; le siguieron el ganadero Félix Urbieta, Franz Hiebert y Bernhard Blatz.

EPP
Más contenido de esta sección
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.