20 may. 2025

Restaurantes reportan baja del 30% por la recesión económica

El sector gastronómico no está ajeno a la difícil situación económica que enfrenta el país. Cerca de un 30% del negocio se vio afectado negativamente en lo que va del año 2019, según reporta la Asociación de Restaurantes del Paraguay.

restaurante.jpg

Los restaurantes recibieron menos gente en este 2019.

Foto:verne.elpais.com

La presidenta de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Leticia Vallejos, informó que a raíz de la situación económica que afecta al país, un 30% de las ventas de los locales asociados sufrieron bajas en lo que va del año.

“Este año pasamos bien peleado, con bajas del 30% con relación a años anteriores, en algunos casos hasta 50%”, expresó la titular del gremio en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La empresaria del rubro explicó que la recesión económica en el país también golpeó al sector gastronómico, ya que recibieron en menor medida a los comensales.

“La gente dejó de salir más entre semana y tiene salidas más cuidadas, es decir con menos compras de bebidas o con platos compartidos, también por una cuestión de ahorro”, describió.

Por otra parte, Vallejos destacó que el encuentro deportivo realizado este fin de semana, la final de la Copa Sudamericana, dejó un resultado positivo en cuanto a turistas que visitaron los locales gastronómicos.

Lea más: Julio fue el primer mes con actividad económica positiva del año, dice BCP

“Se vivió una gran fiesta, hay locales que quebraron stock con una venta del 100% con relación a cualquier día normal, hay locales que sintieron 50% y otros de 20%. Todos fueron afectados positivamente”, señaló.

Esta asociación cuenta con 36 restaurantes, que aglomeran unos 90 locales gastronómicos, en su mayoría ubicados en la ciudad de Asunción.

Tras el encuentro deportivo, los locales ubicados en el microcentro capitalino y en los diferentes centros comerciales sintieron mayores ventas, según mencionó Vallejos.

El ministro de Hacienda, Benigno López, admitió a inicios de octubre que Paraguay está experimentando un periodo de “recesión” económica luego de que el producto interno bruto (PIB) registrase una caída del 3% en el segundo trimestre de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.