06 jul. 2025

Rescatan loros que se vendían en el mercado de San Lorenzo

Tras operativos de control del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), fueron rescatadas varias especies de loros que eran comercializadas de forma ilegal en el mercado de San Lorenzo. El ministerio recuerda que los animales silvestres no se pueden vender.

loros

Los loros son animales silvestres y su venta es ilegal.

Gentileza

Los funcionarios del Mades intervinieron y lograron incautar y retirar de inmediato varias especies, entre ellas, dos loros Brotogeris chiriri, dos Nandayus nendai y tres Aratinga, que eran comercializadas en el mercado de San Lorenzo.

“Cada fin de semana, con técnicos de la Dirección de Vida Silvestre, estamos realizando controles en mercados donde existe mayor comercialización de animales silvestres. El objetivo es frenar la venta de animales”, informó Julio Mareco, director de Fiscalización del Mades, a través de un comunicado.

Los loros estaban siendo comercializados en el Mercado de San Lorenzo.

Los loros estaban siendo comercializados en el Mercado de San Lorenzo.

Gentileza

Nota relacionada: Ministerio del Ambiente interviene ante venta ilegal de loros en San Lorenzo

Estas aves silvestres estaban en poder de una persona menor edad en pleno mercado de San Lorenzo. Los loros rescatados estaban listos para ser comercializados, una actividad casi frecuente en este centro comercial, explicó Mareco.

Recordó que el tráfico ilegal de animales silvestres es un delito ambiental y advirtió que la cartera de Estado, teniendo en cuenta la Ley 96/92, de Vida Silvestre, combatirá esta actividad fortaleciendo los controles y aplicando fuertes sanciones a los infractores.

También solicitó el apoyo de la ciudadanía, evitando la adquisición de estos animales; en caso de ser testigos de la venta, comunicando y denunciando en el Ministerio.

En mayo de este año, dos loros de la especie maracaná sufrieron maltrato por parte de unas personas que les tiñeron las plumas para que sean de color amarillo. A consecuencia de las heridas, una de las aves falleció.

Le puede interesar: Rescatan loros de varias especies en el mercado de San Lorenzo

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.