11 ago. 2025

Rescatan a paraguayos esclavizados por narcos en Argentina

“Eran torturados con golpes, privación de sueño y hambruna, y custodiados por individuos armados. Algunas de estas víctimas fueron aprehendidas por las fuerzas de seguridad. Están próximos a ser liberadas y repatriadas. No es el final, sino un hito de una historia delictiva con nulos antecedentes en el distrito”, describe el medio argentino Semanario Actualidad, sobre la situación parecida a la esclavitud que soportaban compatriotas detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en el país vecino.

Los líderes de la organización también serían paraguayos, resalta el semanario. Uno de ellos sería Diosnel Portillo Acosta (40), alias Piky, quien está prófugo; y su sobrino René Portillo Martínez (24), conocido como Sicario, quien fue detenido.

Los allanamientos se hicieron en Cuartel V y José C. Paz, donde la Policía halló cocaína, marihuana y crac, en el marco de una investigación por dos homicidios que se relacionarían a un ajuste de cuentas.

Se sospecha que la banda llevaba desde Paraguay a jóvenes para supuestos trabajos de albañilería a gran escala con un salario tentador, pero al llegar eran secuestrados y obligados a vender drogas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía pidió un año de plazo para realizar 15 diligencias más en la causa en contra de Dany Durand y ex directivos de Mocipar. El Juzgado primero se opuso, pero hubo ratificación del pedido de Fiscalía Adjunta y ahora decidió otorgarle.
A primeras horas de la mañana, se desplazaba en su moto tipo cobrador cuando, de golpe, se topó con la parte trasera de un camión estacionado. Acabó inconsciente y fue trasladado al Hospital de Trauma desde un centro de salud de Villa Oliva.
Iba revoleando uno de los tantos medidores de agua que, presuntamente, había hurtado durante su recorrida nocturna, mientras un policía motorizado lo filmaba con su celular. El hecho ocurrió en Ciudad del Este.
Ante las ya normativas existentes, “pero totalmente separadas entre sí”, Stan Canova habló de la necesidad de crear una ley de créditos para que en una sola legislación se centre toda la operativa.
Aunque el consumo de fentanilo es de menor incidencia todavía en el país, ya es preocupante, porque las personas pueden experimentar con opiáceos potentes como meperidina y morfina.