18 ago. 2025

Motochorros despojan de más de G. 70 millones a cambista

32511431

Microcentro. El asalto al cambista ocurrió en momento en que en el lugar se registraba un intenso tránsito vehicular.

Gentileza

Dos delincuentes a bordo de una motocicleta despojaron en horas de la siesta de ayer de una fuerte suma de dinero a un trabajador cambista.
El suceso se registró en la zona de la rotonda Oasis, en el microcentro de Ciudad del Este.

La víctima, identificada como Carlos Portillo, de 43 años, se encontraba en su lugar habitual de trabajo cuando fue abordada por los asaltantes.

Según el comisario Francisco Rolón, jefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los implicados portaba un arma de fuego.

El hecho ocurrió en medio de un intenso caos vehicular, situación que los delincuentes aprovecharon para acercarse y arrebatarle la cartera en la que Portillo llevaba entre 70 y 80 millones de guaraníes.

Tras el robo, los atacantes se dieron rápidamente a la fuga en una motocicleta, perdiéndose entre el tránsito.

El comisario Rolón indicó que afortunadamente la víctima no sufrió lesiones y que no hubo agresión física durante el asalto. El cambista manifestó que el único contacto con los delincuentes fue el momento en que le arrancaron la cartera.

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en la zona, recabando imágenes de cámaras de seguridad y testimonios de testigos para dar con los responsables.

Más contenido de esta sección
El próximo 11 de setiembre, la institución extrapoder analizará y resolverá si investiga o enjuicia a la agente fiscal Alejandra Vera por realizar campaña proselitista en la Facultad de Derecho UNA.
El experto en seguridad José Amarilla indica que la influencia de la narcocultura en la psicología social es más alta en cuanto más desigual es una sociedad porque presenta un atractivo al poder y el dinero.
La comisionada del MNP señala que aumentar penas no es la solución, sino que debe ir más por una política social. Además, habla del poco apego a los tratados en cuanto a personas privadas de libertad.
En Colombia, la fiscala general de ese país rechazó dar más beneficios judiciales a los condenados hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos por dar información sobre el crimen del fiscal Marcelo Pecci.