13 jul. 2025

Rescatan a indígena víctima de abuso

24591224

Intervención. Autoridades rescatan a la niña indígena.

MARCIANO CANDIA

Una niña indígena de 12 años fue rescatada durante un operativo realizado por líderes indígenas, junto a efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, tras haber sido raptada, torturada y sometida a abuso sexual por un hombre de 40 años, miembro de su comunidad.

La activista Digna Morilla, una de las lideresas de la lucha por los derechos de los indígenas, mencionó que la niña presenta quemaduras en el cuerpo y otras lesiones. La menor reconoció a su agresor, por lo que ya se realizó la denuncia ante la Fiscalía.

“La amenazaron con un machetillo, ella quiso gritar, pero no pudo. Dijo que el sábado por la tarde (el denunciado) la llevó hasta el monte y la tuvo ahí sometida durante todo el día y toda la noche”, relató la lideresa. MC

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.