El requerimiento conclusivo fue presentado por las agentes fiscales Patricia Sánchez y Luz Guerrero contra el senador Rivas, detalla varios puntos relevantes sobre la falsedad del título profesional del legislador que llegó a ser “juez de jueces”.
El escrito fiscal señala que el senador Hernán Rivas “claramente ha declarado datos falsos”, puesto a que no cursó la carrera de Derecho en la Universidad Sudamericana de Luque, “y no solo por la imposibilidad en la distancia que existía entre dicha sede y la ciudad donde este residía (a 352 kilómetros de distancia), sino porque de la cantidad de 30 alumnos egresados que correspondían a la sede de Luque, los cuales efectivamente cursaron y culminaron sus estudios, ni uno solo puede recordar haber siquiera visto al hoy acusado en el aula o en los pasillos de la facultad”.
Además, se menciona que un supuesto decano de la universidad “recordó” a Hernán Rivas como estudiante, pero en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no existen registros de que el Sr. Aldo Alvarenga Martínez haya sido decano entre el 2009 y 2023.
A todo esto, se menciona que el acusado senador colorado declaró haber cursado la carrera entre los años 2010 y 2015 “en una sede inexistente, la de Pedro Juan Caballero”.
En ese sentido, la acusación de la Fiscalía resalta que “lo verdaderamente relevante es que el senador nacional utilizó un certificado de estudios de contenido falso, que las nuevas autoridades de la Universidad Sudamericana asumidas en el año 2015 le dieron el marco de legitimidad, acreditando con esto un acontecimiento de relevancia jurídica que no sucedió”.
Sobre ese punto, se remarca que “el Ministerio de Educación omitió realizar la labor de órgano rector del cumplimiento de los requisitos que deben observar las documentaciones remitidas por las casas de estudios para su validación, exigidos en ese tiempo”. Esto, teniendo en cuenta que en dicho documento “se encontraba señalado la sede pero no la dirección donde está ubicada la misma, el departamento y el lugar de expedición del certificado”.