10 nov. 2025

Rescatan a bebé en estado de vulnerabilidad en San Lorenzo

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia intervino para salvaguardar la integridad de un bebé de 1 año, quien supuestamente es hijo de adictos y vive en estado deplorable.

niño.jpeg

El bebé se encontraba en un estado de vulnerabilidad por lo que fue rescatado.

Foto: Gentileza.

El Minna tomó conocimiento del caso, bajo la sospecha de que un bebé de apenas 1 año de edad, que sería hijo de personas adictas se encontraría vulnerado en sus derechos, debido al aparente abandono de sus progenitores.

La paupérrima situación activó el protocolo de protección inmediata y el caso fue comunicado al Ministerio de la Defensa Pública, mientras se tomaban acciones con la Dirección de Cuidados Alternativos (Dicuida) del Ministerio de la Niñéz.

El menor vivía con sus padres en las inmediaciones de las Avenidas Acceso Sur y Avelino Martínez, hasta donde llegaron las orientadoras sociales para el levantamiento de información de calidad. Posteriormente lo recabado fue enviado a las instituciones correspondientes.

Le puede interesar: Esperanza advierte que Peña cerrará cartera de la Niñez

La Defensora de Niñez y Adolescencia de la Jurisdicción de San Lorenzo, Edita Roa, verificó la situación del niño y en articulación con Dicuida, dispuso su protección, en un Hogar de Primera Acogida, ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Para saber más

El Dispositivo de Respuesta Inmediata de Restitución de Derechos (DRI RED) es un conjunto de estrategias de atención permanente, para actuar en situaciones de vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes, de manera oportuna.

El dispositivo está a cargo de un equipo multidisciplinario especializado, que realiza la evaluación de riesgos al que se expone cada niño o niña. De esta manera se gestiona la derivación del caso si corresponde, o el pedido de colaboración a otras instancias de protección del Estado.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.