16 oct. 2025

Repudian violento desalojo y atropello a comunidad indígena en Caaguazú

La Organización Nacional de Aborígenes Independientes (ONAI) repudia el desalojo y atropello realizado contra la comunidad indígena Guyrapaju, en el departamento de Caaguazú. Cerca de 17 familias fueron afectadas por un procedimiento aparentemente irregular.

desalojo caaguazu.jpg

Unas 17 familias de la comunidad indígena Guyrapaju fueron desalojadas.

Foto: Gentileza.

La ONAI emitió un comunicado a fin de dar a conocer que este viernes en horas de la mañana la comunidad indígena Guyrapaju, ubicada en el distrito de Caaguazú, sufrió un violento desalojo por parte de un hombre que llegó con otros seis civiles armados.

El hombre se identificó como Ignacio Brizuela y fue con un abogado y otras seis personas armadas con grandes escopetas, bajo el argumento de que sus tierras fueron ocupadas.

De acuerdo con el pronunciamiento, desde hace 12 años 17 familias viven en Guyrapaju, en 20 hectáreas.

La comunidad es liderada por Porfirio Sosa y Antolina Ramírez, quienes reclaman que las personas responsables del atropello no tenían ninguna orden legal de desalojo y tampoco estaban acompañadas por ningún personal de la Fiscalía ni de la Policía.

Las familias quedaron sin sus precarias viviendas.

Las familias quedaron sin sus precarias viviendas.

Foto: Gentileza.

Mario Rivarola, uno de los miembros de la ONAI, dijo a Última Hora que las familias vivían en las tierras que originalmente les pertenecía y, por ello, piden al Estado que atienda la situación y vea cómo resolverlo.

“Se cometió una gran injusticia y como pueblo indígena, ellos no estaban en tierras ajenas, sino fueron los primeros habitantes y piden que se les de lo que le pertenece”, expresó.

El representante de la organización pidió la intervención del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) de manera a recuperar las viviendas de los afectados.

Asimismo, Rivarola comentó que acudieron a la Comisión de Pueblos Indígenas del Parlamento a fin de que puedan conocer la situación de la comunidad Guyrapaju.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.