04 oct. 2025

Repudian persecuciones con “Expo garroteros y boludos transparentes”

Integrantes del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) montaron la “Expo garroteros y boludos transparentes” en el centro de Asunción este miércoles, donde parodiaron a políticos del oficialismo y aliados en repudio al avance del autoritarismo en la política, y para instar a la ciudadanía a alzar la voz.

Expo garroteros

En la manifestación ciudadana presentaron a los integrantes de la “comisión garrote”.

Foto: Dardo Ramírez

Sobre la vereda del Panteón de los Héroes, en calle Palma, se levantaron dos carpas con personajes denominados “Deleite”, “Topo Jatar” y “Dionisio Amarillo”, que simularon una sesión de la “comisión garrote”, manera en que fue bautizada la Comisión Bicameral de Investigación (CBI).

En esta oportunidad convocaron al “presidente Digo Boludeces ", parodiando al jefe del Ejecutivo, Santiago Peña, y a “un pueblo que cada día está peor”.

Le puede interesar: Cartismo tiene los números para imponer hoy ley garrote a oenegés

Se trata de una parodia del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) para repudiar el avance del autoritarismo y la persecución a las organizaciones civiles, según manifestó Dora Flecha, integrante el movimiento político, a Última Hora.

expo garroteros en Pateón de los Héroes

El “presidente digo boludeces” participó en la sesión de la comisión garrote.

Foto: Dardo Ramírez

“Estamos acá para representar una alegoría con relación a la ‘comisión garrote’. Como ellos están persiguiendo a las organizaciones civiles, por eso hoy venimos con esta manifestación”, expresó.

También cuestionaron las diferencias entre la jubilación vip, a la cual los parlamentarios acceden con 10 años de aporte, y un jubilado del sector privado, que debe tener como mínimo 30 años de aporte en el Instituto de Previsión Social (IPS) para acceder al retiro laboral; la falta de medicamentos y las desigualdades sociales.

“Todo para ellos, nada para el pueblo”, remarcó.

Si bien son conscientes de que en el Congreso Nacional se aprueban leyes a tambor batiente, donde el Partido Colorado se vale de su mayoría, piden a la ciudadanía y a los opositores a sumarse para repudiar las actuaciones autoritarias de los parlamentarios colorados.

expo garroteros en el centro de Asunción

Periodista “sin acreditación” entrevistó al presidente de la comisión garrote.

Foto: Dardo Ramírez

Este miércoles se prevé que el Senado sancione la ley de control a las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) con “las boludeces de Santi” que introdujo la Cámara de Diputados en la sesión del pasado martes, que trata múltiples cambios a la normativa.

“Garroteros transparentes, fuera”, “Fuera comisión garrote”, “La lucha triunfará”, “El pueblo unido jamás será vencido”, fueron algunos de los cánticos que gritaron los parodiadores, mientras exhibían carteles donde pedían tener cuidado con “Horror Colorado”.

Puede escuchar: Pódcast ÚH: ¿Cómo afecta la “ley garrote” a las oenegés y al país?

La senadora expulsada del Congreso, Kattya González (PEN), también estuvo presente en la manifestación.

No es la primera vez que el PPP organiza intervenciones creativas para protestar contra los privilegios y las actuaciones políticas, como la “Expo Ne-Pos” y “Santítere Peña”.

Más contenido de esta sección
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.
La comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho UNA homenajeó y despidió este viernes al teniente coronel Guillermo Moral, alumno de la casa de estudios, quien fue asesinado por la mafia.
La PMT procedió a retirar dos vehículos de la Costanera de Asunción y los trasladó al corralón municipal. Quienes estacionen mal sus vehículos se exponen a una multa de siete jornales mínimos, unos G. 780.514.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, resolvió reasignar la causa penal que investiga el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral a un equipo conformado por fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción.
En la Penitenciaría de Emboscada Antigua se registró un amotinamiento de reclusos, que se originó debido a una requisa relacionada con el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado en la tarde de este jueves en Asunción.