19 jul. 2025

Representantes de Mocipar fueron imputados por estafa

El Ministerio Público imputó este sábado a representantes de la empresa Mocipar SA, por supuesta estafa a más de 100 personas.

Vivienda propia - Pixabay.jpg

Los vendedores de la firma habrían utilizado contratos de adhesión como mecanismo de engaño. Imagen referencial.

Foto: Pixabay

Fernando Román Fernández, directivo de Mocipar SA, fue imputado este sábado por la comisión de los hechos punibles de estafa, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

También fue procesado Orlando Isidoro Benítez Barboza, representante del Grupo Mocipar, quien habría incurrido en estafa. La agente fiscal Stella Mary Cano formuló la imputación contra ambos representantes de la empresa, debido a que habrían inducido al error por medio de promociones engañosas a varias personas, a fin de que las mismas les entreguen parte de su patrimonio económico, causándoles así un perjuicio.

El informe del Ministerio Público señala, además, que ambos habrían dejado constancias falsas en las documentaciones y escrituras públicas con relevancia en las relaciones jurídicas, todo ello con el fin de obtener un beneficio patrimonial indebido.

Nota relacionada: Denuncian a Mocipar por sistema engañoso

La investigación se llevó a cabo mediante una denuncia realizada por Liza Ortiz, Mariana Baéz de Vera y Mirna Alfonso, presuntas víctimas. El escrito ingresó a la mesa de entrada de la Fiscalía con la carátula de “Denuncia colectiva contra personas innominadas sobre hecho punible a determinar”.

Las denunciantes manifestaron haber ingresado a un sistema de captación de dinero, en el cual habrían sido utilizados los contratos de adhesión como mecanismo de engaño por vendedores de la empresa Mocipar SA y Grupo Mocipar, del cual supuestamente fueron víctimas.

Según la denuncia, los vendedores de la firma se habrían aprovechado de 149 personas, quienes habrían abonado millonarias sumas de dinero, sin tener ningún retorno por parte de la empresa.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.