05 oct. 2025

Representantes del FBI y de la DEA llegan a Paraguay

Representantes del FBI y de la DEA llegaron a nuestro país y se reunieron con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, en el marco de una cooperación con el Gobierno de EEUU sobre casos de corrupción, lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

FBI.jpg

Representantes del FBI y de la DEA, acompañados del consejero del Departamento de Justicia de la Embajada de Estados Unidos, Brian Skaret, mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñonez.

Foto: Fiscalía.

Los representantes de las agencias del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (DEA, también del inglés) ya se encuentran en nuestro país.

Los representantes, acompañados del consejero del Departamento de Justicia de la Embajada de Estados Unidos, Brian Skaret, mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñonez; la fiscala adjunta, Soledad Machuca, y agentes fiscales de Delitos Económicos, Anticorrupción, de Lavado de Dinero y de Lucha contra el Financiamiento del Terrorismo.

Lea más: Diputados reanudan sesión para tratar juicio político con incertidumbre de votos

Dentro de la agenda abordada se prevén labores conjuntas para coordinar la cooperación y colaboración mutua en materia operativa y jurídica, a fin de impulsar casos contra la corrupción, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Se prevén otras reuniones en materia de operatividad interinstitucional, informó el Ministerio Público.

La Embajada de Estados Unidos anunció este último viernes que agregó a su lista negra de personas “significativamente corruptas” al ex presidente de la República Horacio Cartes, por lo que tanto él como sus tres hijos no podrán volver a ingresar al país norteamericano por tiempo indefinido.

Nota relacionada: Quiñónez se reúne con fiscal de EEUU a horas de tratarse libelo acusatorio

Tras esto, todos los dardos comenzaron a apuntar hacia Sandra Quiñónez, debido a sus fuertes vínculos con Horacio Cartes y ante la supuesta parcialidad que manifiesta hacia el sector cartista, al no accionar en los casos que involucran al líder del movimiento Honor Colorado en supuestos hechos de corrupción.

Rápidamente, varias bancadas se reunieron y comenzaron a trabajar en el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, que para el sábado último ya se terminó. El documento cuenta con un compilado de 112 páginas y fue presentado ante la Cámara de Diputados, cuyo estudio se inició el domingo. La sesión quedó en cuarto intermedio como estrategia de la oposición para seguir negociando los votos necesarios.

Le puede interesar: Faltan cuatro votos para juicio político a Sandra Quiñónez y se sigue negociando

A las 14:00 de este lunes, la Cámara de Diputados reanudó la sesión extraordinaria para tratar el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado.

Varios sectores políticos y la ciudadanía en general también se pronunciaron exigiendo que Quiñónez renuncie a su cargo o sea destituida, mientras que desde la Fiscalía emitieron un comunicado en el que señalaron que ya están abiertas varias causas en las que se investiga la participación en hechos ilícitos por parte del ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.