08 ago. 2025

Representantes de oenegés contestan a demanda judicial presentada por “Comisión Garrote”

Un grupo de organizaciones de la sociedad civil demandadas por la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Activos y Delitos Conexos (“Comisión Garrote”) del Congreso, supuestamente por negarse a proporcionar datos sobre el uso que dan a los recursos que manejan, solicita la extinción de la acción legal.

30006189

CBI. Legisladores integrantes de la Comisión Bicameral de Investigaciones.

ARCHIVO

El caso está a cargo del juez Diego Alejandro Torres Sandoval, del Juzgado en lo Civil y Comercial del 11° Turno. En la contestación a la demanda, las organizaciones Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), Semillas para la Democracia, Juntos por la Educación y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) señalan que la Comisión Bicameral mencionada es un ente jurídicamente inexistente. Sus funciones ya vencieron.

Además, no hay precisión en cuanto al objeto de la demanda y, tal como fue planteada, no satisface requisitos mínimos exigidos por el Código Procesal Civil. Sostienen que en la investigación se solicita una cantidad genérica e imprecisa de información.

Nota relacionada: Centro de Estudios Judiciales cuestiona alevosa violación de datos privados por parte de la CBI.

Agregan que “toda la información necesaria para los fines de este órgano de carácter transitorio han sido brindadas de manera suficiente” cuando la requirieron.

En la mañana de este jueves acudieron al Poder Judicial los abogados Ezequiel Santagada, Federico Legal y Alberto Poletti en representación de las organizaciones demandadas para realizar una presentación conjunta. En el escrito discrepan con la posición de la Comisión Bicameral respecto a que los datos de organizaciones privadas sean de interés público.

Sostienen que esto es incorrecto, ya que los fondos que administran no provienen del presupuesto del Estado y existe información que, conforme a la legislación paraguaya y de países de origen, es catalogada como confidencial.

Solicitan concretamente que se rechace la demanda de auxilio judicial por carecer de fundamento fáctico y jurídico, considerando que las organizaciones demandadas han cumplido sustancialmente con los requerimientos de la Comisión Bicameral.

Para las organizaciones, la demanda forma parte de una campaña desproporcionada y “políticamente motivada” por parte de la ya extinta Comisión Conjunta de Investigación de Lavado de Activos. Señalan abusos de poder, violaciones constitucionales y “una clara intención de silenciar a la sociedad civil”.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.