El diputado Daniel Centurión, de la disidencia colorada, instó a Peña a realizar a tiempo los cambios ante la falta de resultados en algunas áreas. “Hoy lo que estamos viendo es que se impone la realización de algunos ajustes (en el Gabinete)”, señaló.
“Mucha expectativa siempre tuvimos en Santiago Peña como presidente de la República por su experiencia en el campo de las finanzas públicas. Siempre nos preciamos los paraguayos de hablar de nuestra estabilidad macroeconómica pero, en cambio, la microeconomía no se siente, que es la mejor, porque el laburante no siente que tiene más plata en el bolsillo y eso se constituye en un problema”, apuntó.
Para el legislador, la receta tal vez pasa por cambiar a los jugadores actuales dentro de los ministerios, e instó a Peña a no mirar por el retrovisor para culpar gestiones anteriores.
“Evidentemente, a dos años de gestión ya es momento de ver resultados y ya no puede tirar el fardo al gobierno anterior porque ahora ya tienen que ver los resultados de su gestión”, afirmó.
Expresó que suele ser un problema para los presidentes cambiar a sus colaboradores, pero para Centurión precisamente es exclusiva prerrogativa del Ejecutivo realizar cambios, en especial para hallar resultados.
“Se tienen que hacer cambios y yo veo que esto siempre es un problema para los presidentes de la República, que es el de no realizar los cambios. Él debe tomar decisiones válidas, frías, analizadas y, repito, con números”, sostuvo.
Cuestionados
Algunos de los ministros que tanto dentro del oficialismo como de la oposición son más cuestionados, aunque los primeros solo tienen permitido manifestar su descontento entre cuatro paredes, son Carlos Giménez, del Ministerio de Agricutura, y la ministra de Salud, María Teresa Barán, quien en más de una oportunidad fue salvada por el cartismo de ser interpelada por la Cámara Baja.
También la ministra de Obras, Claudia Centurión, a quien se le cuestiona su falta de agilización de las obras de infraestructura.