18 sept. 2025

Representante Aiepp: Educación a distancia debe adecuarse a la realidad

Para Luis Ramírez, representante de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), la educación a distancia o clases virtuales se deben adecuar a la realidad de cada localidad. Los colegios de ese sector permanecen cerrados a causa del Covid-19.

clases virtuales.jpg

No se sabe cuándo se volverá a las clases.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) todavía no define si las escuelas seguirán cerradas por lo que resta del año a causa de la pandemia del Covid-19.

Al respecto, el representante de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), Luis Ramírez, manifestó que se deben gestionar nuevos hábitos en la educación virtual o a distancia y que esto debe adecuarse a la realidad de cada localidad.

“Lo que no puede pasar es que haya una educación a distancia y que no se respete la vivencia de una localidad. La educación a distancia también es el cuaderno o el libro”, señaló en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Mario Abdo señala que regreso a clases dependerá de cómo se mueva la pandemia

Ante la situación y la crisis generada por el Covid-19, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmó un acuerdo con padres y colegios privados para instalar una mesa de supervisión pedagógica y otra financiera para garantizar las clases por el resto del año de manera virtual.

“Si esa herramienta en una zona no llega o genera complicaciones, existen otras más. La educación a distancia no es solo el internet o el teléfono”, aseveró y aconsejó que el traslado “al mundo digital” se debe hacer de forma paulatina y cuidadosa.

Lea más: Gobierno analiza suspender clases hasta febrero y acelerar las inversiones en educación

En otro momento de la entrevista, mencionó que si la suspensión de actividades educativas se extiende, se tendrá que mejorar el sistema y dejar de “gestionar todo desde la centralidad”.

Por último, lamentó que toda la situación afecte al 80% de los docentes del sector privado. “Lamentablemente muchos colegios tendrán que cerrar, porque de las cuotas hacen para el sueldo de los docentes, quienes quedarán sin trabajo”, puntualizó.

Una de las primeras medidas fue la suspensión de las clases presenciales y el uso de una plataforma, para que las clases puedan seguir, pero varias organizaciones se manifestaron contra esas propuestas.

Más sobre el tema: Director de escuela trepa tanque de agua en busca de señal para clase virtual

Esto, debido a que son muchos los estudiantes que no cuentan con las herramientas necesarias para desarrollar las clases virtuales.

Paraguay se encuentra en cuarentena sanitaria hace más de un mes y con medidas restrictivas que se extienden por una semana más. Hasta la fecha, son 213 los casos confirmados de coronavirus y nueve los que fallecieron a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.