24 nov. 2025

Reportes de robo de perfiles de WhatsApp: ¿Qué recomienda un experto en ciberseguridad?

Muchos usuarios de WhatsApp reportaron en las últimas horas el intento o el robo de los perfiles de esta aplicación a través de mensajes que llegan al celular de la víctima solicitando un código de registro.

whatsapp hackeo.png

Alertan sobre robo de perfiles de WhatsApp.

Imagen: Edición ÚH.

En las últimas horas muchas personas denunciaron el robo o el intento de robo de sus perfiles de WhastApp. El experto en ciberseguridad, Luis Benítez, pidió estar preparados para evitar vulneraciones.

Benítez mencionó, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, que a la víctima le llega un mensaje donde se reporta que se ha solicitado el código de registro de WhatsApp. La misma situación se comunica en otros países de la región como Bolivia.

En ese sentido, le consultaron a un experto en ciberseguridad qué se tiene que hacer para cuidar y evitar el robo de la cuenta, quien recomendó activar la verificación en dos pasos, que consiste en la creación de un password o pin que será solicitado al registrar el número telefónico en un nuevo dispositivo, además del código de verificación que se recibe por mensaje.

Puede leer: Expertos locales alertan que continúan ciberataques al Gobierno, ahora al JEM y el Pronasida

“Colocando un password. Yo quiero entrar al WhatsApp cuando le doy clic a la aplicación y me tendría que pedir una contraseña, por lo menos una vez a la semana. Esa contraseña solo yo lo sé y si me llegan a robar el perfil no van a poder acceder si no tienen esos datos. Eso es lo primero que se tiene que hacer, es mínimo y necesario. Esto da para largo”, enfatizó y alertó.

Si una persona ya fue víctima, aconsejó que lo primero que debe hacer es avisar a todos los bancos y entidades bancarias alertando sobre la vulneración.

Para recuperar el perfil en WhatsApp es necesario comunicarse con el soporte de Facebook (Meta).

“Vamos a poder recuperar si es que no nos cambiaron el número de teléfono. Uno a la cuenta puede llegar a cambiar el número de celular y si se hizo eso ya debemos olvidarnos de la cuenta”, explicó.

Lea también: Para experto, falta de gestión política lleva a ola de hackeos en Paraguay: “Acá hay negligencia”

Semanas atrás, un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.

Los datos personales de 7,5 millones de paraguayos fueron publicados en darkforums.st, un sitio conocido por la compraventa de información sensible en la dark web.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.