24 sept. 2025

Remangate por la vida: Salud realiza jornadas de donación de sangre en Asunción y Central

Este sábado y el domingo, durante 12 horas, se realizarán jornadas de donación de sangre en distintos puntos de Asunción, organizada por el Ministerio de Salud para concienciar a la población sobre esta iniciativa. En el país se necesitan 60.000 litros de sangre para cubrir las necesidades de los hospitales.

donación de sangre-g9743ddbf9_1280.jpg

El Ministerio de Salud busca concienciar sobre la donación de sangre en Asunción y Central.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Salud y la Asociación de Ex Alumnos del Colegio San José promueven jornadas de donación de sangre en Asunción y Mariano Roque Alonso en el marco de la campaña Remangate por la vida, que busca concienciar sobre esta acción que puede salvar vidas.

Las donaciones se harán este sábado 15 y domingo 16 de junio, de 8:00 a 20:00, en la Casa del Ex Alumno del Colegio San José, Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Unión Industrial Paraguaya (UIP) en Asunción y en el Shopping Mariano, ubicado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

“Queremos que sea una fiesta, que vengan en familia; el papá y la mamá donando, el hermano mayor donando y el hermano chico mirando de manera que se vaya concientizando”, dijo Walter Biedermann, vocero de la Asociación de Ex Alumnos del Colegio San José, uno de los organizadores del evento, en contacto con Telefuturo.

La doctora Carolina Molas, directora del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud, señaló que en el 2023 fueron colectadas 124.019 unidades de sangre como donaciones efectivas, lo que permitió el tratamiento de más de 320.000 personas.

Sepa más: Invitan a participar de una gran campaña de donación de sangre

En los últimos 10 años y hasta el año 2019 se mantuvo una colecta de entre 80.000 y 90.000 unidades. En el 2020, por efecto de la pandemia, eso disminuyó y posteriormente, se dio un salto importante de casi 20.000 unidades entre el año 2020 y el 2021.

Entre el 2021, 2022 y después del 2023 se aumentó a nivel del país en 10.500 donaciones efectivas, lo que hace que se tenga una tasa de 20 donantes por cada 1.000 personas de nuestra población.

Según explicaron los expertos, al año se necesitan aproximadamente 60.000 litros de sangre y se recolectan 45.000 litros, estando en falta cada año unos 15.000 litros.

Homenaje

El viernes 14 de junio, fecha en que se conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre, se realizó un acto en el Ministerio de Salud, donde se realizó un reconocimiento a grupos de personas donantes que se unen para promover e impulsar la donación voluntaria.

Le puede interesar: Donación voluntaria de sangre se recupera lentamente tras pandemia del Covid-19

Los donantes de sangre fueron homenajeados por el altruismo y solidaridad que demuestran al acudir a los servicios no solo a salvar vidas, sino que con sus visitas ayudan a mejorar el servicio de salud.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.