19 jul. 2025

Remangate por la vida: Salud realiza jornadas de donación de sangre en Asunción y Central

Este sábado y el domingo, durante 12 horas, se realizarán jornadas de donación de sangre en distintos puntos de Asunción, organizada por el Ministerio de Salud para concienciar a la población sobre esta iniciativa. En el país se necesitan 60.000 litros de sangre para cubrir las necesidades de los hospitales.

donación de sangre-g9743ddbf9_1280.jpg

El Ministerio de Salud busca concienciar sobre la donación de sangre en Asunción y Central.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Salud y la Asociación de Ex Alumnos del Colegio San José promueven jornadas de donación de sangre en Asunción y Mariano Roque Alonso en el marco de la campaña Remangate por la vida, que busca concienciar sobre esta acción que puede salvar vidas.

Las donaciones se harán este sábado 15 y domingo 16 de junio, de 8:00 a 20:00, en la Casa del Ex Alumno del Colegio San José, Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Unión Industrial Paraguaya (UIP) en Asunción y en el Shopping Mariano, ubicado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

“Queremos que sea una fiesta, que vengan en familia; el papá y la mamá donando, el hermano mayor donando y el hermano chico mirando de manera que se vaya concientizando”, dijo Walter Biedermann, vocero de la Asociación de Ex Alumnos del Colegio San José, uno de los organizadores del evento, en contacto con Telefuturo.

La doctora Carolina Molas, directora del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud, señaló que en el 2023 fueron colectadas 124.019 unidades de sangre como donaciones efectivas, lo que permitió el tratamiento de más de 320.000 personas.

Sepa más: Invitan a participar de una gran campaña de donación de sangre

En los últimos 10 años y hasta el año 2019 se mantuvo una colecta de entre 80.000 y 90.000 unidades. En el 2020, por efecto de la pandemia, eso disminuyó y posteriormente, se dio un salto importante de casi 20.000 unidades entre el año 2020 y el 2021.

Entre el 2021, 2022 y después del 2023 se aumentó a nivel del país en 10.500 donaciones efectivas, lo que hace que se tenga una tasa de 20 donantes por cada 1.000 personas de nuestra población.

Según explicaron los expertos, al año se necesitan aproximadamente 60.000 litros de sangre y se recolectan 45.000 litros, estando en falta cada año unos 15.000 litros.

Homenaje

El viernes 14 de junio, fecha en que se conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre, se realizó un acto en el Ministerio de Salud, donde se realizó un reconocimiento a grupos de personas donantes que se unen para promover e impulsar la donación voluntaria.

Le puede interesar: Donación voluntaria de sangre se recupera lentamente tras pandemia del Covid-19

Los donantes de sangre fueron homenajeados por el altruismo y solidaridad que demuestran al acudir a los servicios no solo a salvar vidas, sino que con sus visitas ayudan a mejorar el servicio de salud.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.