22 sept. 2025

Donación voluntaria de sangre se recupera lentamente tras pandemia del Covid-19

Óscar Echeverría, el coordinador del Programa Nacional de Sangre, afirmó que la colecta del tejido líquido se está recuperando lentamente tras la pandemia del Covid-19. En 2022 se registraron 97.000 donaciones, pero la meta es de 120.000.

donación de sangre-g9743ddbf9_1280.jpg

La campaña de donación de sangre del fin de semana sumó 507 voluntarios.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó una conferencia de prensa en la mañana de este miércoles para conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre, que se recuerda cada 14 de junio.

Bajo el lema “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente”, se realizó además un acto en la Casa del Donante de Sangre.

El doctor Óscar Echeverría, coordinador del Programa Nacional de Sangre, recordó en entrevista con NPY que la pandemia generó dificultades en la colecta, por lo que la tasa de donaciones había disminuido.

“En la pospandemia nos estamos recuperando lentamente”, afirmó el médico al canal.

Le puede interesar: Donación de sangre disminuye por temor al contagio de Covid-19

Explicó que la meta anual del sector público es alcanzar 120.000 donaciones de sangre y que en el último año subió de 90.000 a 97.000.

“Creemos que este año vamos a cerrar los números”, prosiguió. Expresó que las cifras en 2023 podrían ser alentadoras.

La cartera sanitaria informó que este mes de junio es de concienciación de la donación de sangre.

Resaltó que la Cámara de Diputados, en mayo de 2022, declaró al sexto mes del año como el de la concienciación de la donación de sangre, para abordar la importancia y la necesidad de donar sangre regularmente, garantizar su calidad, seguridad y disponibilidad.

Más contenido de esta sección
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín.