07 oct. 2025

Rellenan camino para evitar el aislamiento en Bahía Negra

30282012

Provisorio. El relleno servirá por ahora para salir y entrar.

ALCIDES MANENA

Las recientes lluvias en el Departamento de Alto Paraguay han dejado severamente dañados los tramos de la ruta que conecta con Bahía Negra, una de las localidades más remotas de la región. Los habitantes y transeúntes, preocupados por el posible aislamiento, han alzado su voz pidiendo una solución urgente.

En respuesta a las demandas, la Gobernación de Alto Paraguay inició trabajos de reparación en los puntos más críticos del camino. Las labores incluyen el levantamiento de terreno y la colocación de tubos para prevenir futuras inundaciones para mantener la vía transitable hacia Bahía Negra.

“Si bien las lluvias recientes trajeron alivio tras una larga sequía, también dejaron daños visibles en los caminos, generando dificultades para el tránsito”, destacaron operadores viales.

Las maquinarias trabajan incluso los fines de semana para atender los reclamos de los pobladores, quienes insisten en la necesidad de un adecuado entubamiento. “Cada lluvia corta el camino y deja huellas profundas que dificultan el paso de vehículos, especialmente de los que abastecen a la comunidad con mercaderías esenciales”, señalaron los vecinos.

La comunidad espera que las reparaciones permitan utilizar el camino sin interrupciones durante el último mes del año. AM

Más contenido de esta sección
Mientras los pobladores del decimosexto departamento del país siguen clamando por caminos de todo tiempo, ante el cíclico calvario que les toca vivir, el presidente de la República, Santiago Peña, se pavoneó con la promesa de “sacar al Alto Paraguayo del aislamiento”.
Desde la Supervisión Educativa del distrito de Hohenau se elevó la voz de alarma por un llamativo ausentismo en las diferentes instituciones educativas de la zona. Piden a los padres enviar a sus hijos, por más de que llueva.
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.
Con éxito se realizó la quinta edición del Festival del Jopara. El evento, que apuesta por el rescate de la cultura paraguaya, se llevó a cabo en el comedor del Mercado Municipal de Presidente Franco.
El problema no solo se ve, también se huele. El olor penetrante a orín invade el paseo central, ubicado a unos 600 metros del Puente de la Amistad, y choca de frente con el perfil turístico que CDE intenta proyectar. La Comuna esteña sigue sin intervenir en este asunto.