04 oct. 2025

Reliquia de la beata recorre Villarrica

30612900

Devoción. Nadie pierde la oportunidad de expresar su fe.

richart gonzález

La reliquia de la beata Chiquitunga comenzó a peregrinar por varios puntos de la ciudad de Villarrica, Guairá, dentro del marco del centenario de su nacimiento, el próximo 12 de enero. Varias actividades se desarrollan en la zona en su honor.

El recibimiento de la reliquia, que se encuentra en un gran baúl que contiene nada más y nada menos que el cerebro incorrupto de la beata, se llevó a cabo el pasado sábado con una gran caravana, desde la entrada de la ciudad hasta la Catedral Villarrica del Espíritu Santo.

En su honor, en la capital guaireña se realiza un novenario que va hasta el 11 de enero, y en el día central que será el 12, se prevé una gran misa, seguida de presentaciones artísticas alusivas a la beata.

En su recorrido, la reliquia llegó a otras parroquias de la ciudad, como también a la Gobernación del Guairá, Municipio de Villarrica, Hospital Regional y a la Penitenciaría, prometiendo llegar también al Hogar de Ancianos, colegios, entre otros lugares.

María Estela Gavilán, de la Hermandad de Chiquitunga, refirió que la reliquia está haciendo recorridos en diferentes puntos de la ciudad así como ella lo pidió en vida, para tocar los corazones de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Tanto en la Región Oriental como en la Región Occidental, los indígenas siguen en pie de guerra, exigiendo la cabeza del titular del Indi, así como también la reapertura de la sede central del ente rector en Asunción.
Mientras los pobladores del decimosexto departamento del país siguen clamando por caminos de todo tiempo, ante el cíclico calvario que les toca vivir, el presidente de la República, Santiago Peña, se pavoneó con la promesa de “sacar al Alto Paraguayo del aislamiento”.
Desde la Supervisión Educativa del distrito de Hohenau se elevó la voz de alarma por un llamativo ausentismo en las diferentes instituciones educativas de la zona. Piden a los padres enviar a sus hijos, por más de que llueva.
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.