10 ago. 2025

Religioso dice que realiza sacramentos en nombre de la Iglesia Católica Ecuménica

Tras el comunicado de la Diócesis de San Lorenzo, Jorge Ramón Defelice Guillén reconoció que ofrece sacramentos como sacerdote católico, debido a que es parte de la Iglesia Católica Ecuménica, no así de la Romana.

Sacerdote veterocatólico.jpg

El religioso aclaró que es parte de la Iglesia Católica Ecuménica de Cristo.

Foto: Facebook

El religioso Jorge Ramón Defelice Guillén dijo este miércoles a Última Hora que ofrece misas y otros sacramentos en varias comunidades y hasta en viviendas particulares como “sacerdote católico”, pero señaló que lo hace porque es parte de la Iglesia Católica Ecuménica de Cristo, no así de la Romana o la Iglesia Cristiana Apostólica Nacional Paraguaya.

El hombre fue acusado por fieles de Capiatá por realizar misas en la zona, haciéndose llamar “sacerdote católico”, por lo que el Obispado de San Lorenzo emitió un comunicado en el que aseguró que el mismo no tiene autorización.

El hombre dijo que sí perteneció a la Iglesia Nacional del Paraguay, pero que en el 2019 renunció, tras lo cual pasó a formar parte de la Iglesia Ecuménica, actualmente dependiente de Costa Rica. Además, afirmó que sí cobra por los sacramentos que oficia.

“Muchas personas ya saben que no somos de Roma, conocen de dónde venimos. Somos católicos, pero no romanos. Cobramos porque los sacerdotes no tenemos otra entrada, solamente vivimos de los sacramentos, los católicos romanos también cobran”, alegó.

Nota relacionada: Obispo de San Lorenzo advierte que hombre se hace pasar por “sacerdote católico”

Con relación a los costos que tienen los sacramentos, señaló que el casamiento, por ejemplo, tiene un valor de G. 300.000 y ratificó que dicho monto va destinado a su sustento diario.

Explicó también que los atuendos que utilizan para oficiar las celebraciones religiosas son muy parecidos a la Iglesia Católica Romana, debido a que se desprenden de la misma nucleación, mientras que indicó que la Iglesia Católica Romana “lo que objeta” de su grupo es que no forman parte de Roma.

En tanto, dijo que sus principales diferencias radican en que las misas de la Iglesia Ecuménica sí se hacen fuera de las sedes religiosas, bautizan “sin tanto requisitos”, así como los sacerdotes sí pueden estar casados.

Alegó que muchas personas deciden apartarse de la Iglesia Católica Romana “por el trato que se ofrece” en las distintas comunidades y que, además, muchas veces los religiosos romanos “ya no quieren visitar a enfermos en las casas ni realizar otros trabajos”.

Finalmente, hizo énfasis en el artículo 24 de la Constitución Nacional, que establece que “quedan reconocidas la libertad religiosa, la de culto y la ideológica, sin más limitaciones” y manifestó que, por ello, el obispo de la Diócesis de San Lorenzo, Joaquín Hermes Robledo Romero, “lo debe dejar trabajar”.

Puede interesarle: Obispo de CDE advierte sobre hombre que se hace pasar por sacerdote

El monseñor Robledo Romero emitió este último martes un comunicado en el que alertó que Jorge Defelice aparentemente se hace pasar por “sacerdote católico” y realiza misas y otros sacramentos en comunidades de la jurisdicción de la Diócesis sanlorenzana.

Al respecto, Robledo señaló que el hombre no cuenta con autorización por parte del Obispado y que lo “desconocen como clérigo”. Desde la sede religiosa aclararon que no conocen a Defelice, pero que decidieron emitir el comunicado debido a que un grupo de pobladores de Capiatá se acercaron hasta la Diócesis para denunciar el caso.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.