05 oct. 2025

Reino Unido aceptará certificado de vacunación de Paraguay

Los países del Gobierno de Reino Unido aceptarán el certificado de vacunación expedido por el Ministerio de Salud de Paraguay para el ingreso a su territorio.

MIgraciones.jpg

Migraciones espera un aumento de viajes por las fiestas de fin de año.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este miércoles la decisión del Gobierno del Reino Unido de aceptar, a partir del 10 de enero de 2022, el certificado de vacunación expedido por el Ministerio de Salud para el ingreso a su territorio.

“La Cancillería Nacional y su red de Embajadas vienen realizando gestiones que permitan la normalización progresiva del movimiento de personas entre los distintos países”, destaca el comunicado publicado en Twitter.

En octubre pasado, la Embajada británica informó que Paraguay salió de la “lista roja” de países para ingresar a Inglaterra, tras superar una segunda ola de la pandemia del Covid-19, permitiendo el viaje de personas que no cuenten con la ciudadanía irlandesa o británica al Reino Unido desde nuestro país.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay sale de la “lista roja” de entrada al Reino Unido

La Agencia Británica de Salud y Seguridad (UKSHA, en inglés) anunció este miércoles cambios en las directrices para la realización de pruebas PCR en Inglaterra, a fin de asegurar que haya suficientes disponibles para los empleados de sectores claves, como la educación o el sanitario, informó EFE.

A partir del 11 de enero, las personas sin síntomas que den positivo de Covid-19 con un test de antígenos no tendrán que confirmar el resultado con una PCR, aunque deberán igualmente guardar cuarentena. Quienes tengan síntomas sí tendrán que obtener la confirmación y también confinarse.

Esto implica que se agiliza el periodo de aislamiento para los asintomáticos, ya que antes empezaba recién cuando se confirmaba el resultado por PCR, mientras que ahora se iniciará con el primer positivo, lo que permitirá que la gente se reincorpore antes al trabajo o la escuela.

También puede leer: Paraguayos que ingresen a Gran Bretaña deberán hacer cuarentena de 10 días

Además, se reservan los test, de los que ha habido escasez en los últimos días, para las personas que más los necesitan, señala la UKHSA.

La directora de la Agencia, Jenny Harries, dijo que la medida “es temporal” mientras dure el actual alto número de contagios, impulsado por la variante ómicron, e instó a los ciudadanos a mantener todas las precauciones.

El Gobierno británico redujo además recientemente de diez a siete días el periodo de cuarentena —siempre que se dé negativo en un test de antígenos el sexto y séptimo día—, lo que también contribuye al objetivo de que los ciudadanos, en especial esos trabajadores esenciales, vuelvan a sus labores.

Por otra parte, se espera que el Gobierno del primer ministro, Boris Johnson, anuncie también la eliminación del requisito de hacerse un test de antígenos antes de viajar al Reino Unido desde el extranjero, si bien se mantendría la exigencia de hacerse una o más PCR, según el caso, una vez en el país.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.