28 oct. 2025

Registros Públicos volverá a su “viejo sistema” ante quejas de escribanos

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió este lunes suspender los plazos registrales hasta el próximo 8 de noviembre, como también que la Dirección General de Registros Públicos retorne a su viejo sistema de mesa de entrada y de oficios, ante las quejas y manifestaciones de escribanos.

manifestación escribanos.jpg

Los escribanos pidieron ser recibidos por los ministros de la Corte Suprema de Justicia ante los inconvenientes con los Registros Públicos.

Foto: Raúl Ramírez

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió este lunes, durante una sesión plenaria extraordinaria, medidas relacionadas a la Dirección General de Registros Públicos (DGRP), que en las últimas semanas recibió todo tipo de críticas por parte de escribanos ante la implementación de un nuevo sistema y su lentitud.

Ante esa situación, la máxima instancia judicial decidió suspender los plazos registrales hasta el 8 de noviembre para los documentos u operaciones que ya se encuentren en trámite ante la Dirección General de Registros Públicos, como también una auditoría técnica y administrativa con relación al nuevo sistema.

Asimismo, ordenaron que se retorne al sistema anterior de mesa de entrada y de oficios y que se comisione a funcionarios del Registro del Automotor, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1452619346757525512

En las afueras del Palacio de Justicia, una gran cantidad de escribanos volvieron a manifestarse y pidieron hablar con los ministros de la CSJ.

Lea más: Encontrar una solución para los retrasos en Registros Públicos

Desde hace más de una semana que los escribanos vienen exigiendo soluciones ante la implementación de un nuevo sistema de mesa de entrada y de oficios, que aseguran no funciona y registra varios inconvenientes, por lo que no pueden realizar su trabajo correctamente.

También piden la destitución de la directora de Registros Públicos, Lourdes González Pereira, quien, señalan, lleva más de dos décadas en el cargo sin lograr ordenar la institución.

Entérese más: Escribanos se vuelven a manifestar contra nuevo sistema de Registros Públicos

Por su parte, la directora había manifestado que es la CSJ la que realiza los llamados licitatorios y que la empresa que proporciona el nuevo sistema aún no entregó el dominio a la Dirección, por lo que todavía no es responsabilidad de la institución las fallas que presenta.

También había expresado que todos los antecedentes e inconvenientes estaban siendo informados a la Corte para que tome una decisión y analice el contrato, ya que durante las pruebas de tres meses no registró problemas, pero a la hora de la implementación sí.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.