30 sept. 2025

Refuerzan seguridad en Asunciónico tras atentado en Ja’umina

La empresa G5Pro anunció las fuertes medidas de seguridad que se implementarán en el festival Asunciónico 2022. La organizadora estuvo a cargo del evento Ja’umina Fest en San Bernardino, en el que dos personas fueron asesinadas a tiros.

Asunciónico.jpg

Escenarios montados en el espacio Idesa para el Asunciónico 2019.

Foto: Sergio Riveros

Las nuevas implementaciones de seguridad para el Asunciónico, del próximo 22 y 23 de marzo, fueron anunciadas en la tarde del viernes por la empresa G5Pro, a través de la cuenta del festival en las redes sociales.

La organizadora también estuvo a cargo del evento Ja’umina Fest que se realizó en San Bernardino el 30 de enero pasado, que terminó con dos personas asesinadas a tiros, entre ellas la conocida influencer Cristina Aranda y un presunto narco identificado como Marcos Rojas.

Le puede interesar: Familia de Cristina Aranda accionará contra organizadora del Ja’umina

La empresa fue cuestionada en ese entonces por la vulnerabilidad de los controles que realizaron y de cómo desconocidos pudieron ingresar armas al sitio.

Entre las nuevas medidas, dispusieron para el Asuncionico 2022 control de metales en todos los accesos, circuito cerrado de cámara de seguridad en todo el evento, sistema de reconocimiento facial y cuatro ambulancias de soporte avanzado y otras cuatro más de soporte básico.

https://twitter.com/Asuncionico_/status/1494779191086170118

El evento también contará con ocho puestos de primeros auxilios con paramédicos especializados, un puesto de enfermería interna, dos carros hidrantes y 400 personales en dispositivo de seguridad.

El refuerzo de la seguridad esta vez estará coordinado con la Policía Nacional, la Municipalidad de Asunción y Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), señala la organizadora.

Lea también: Empresa organizadora del Ja’umina lamenta lo sucedido

Tras el atentado en San Bernardino salió a la luz que la organización rechazó el apoyo policial y contrató a guardias privados para custodiar el concierto.

Tras el fallecimiento de Cristina Aranda, su familia comunicó que accionaría contra la empresa organizadora del evento. La mujer fue víctima colateral de un tiroteo que se registró dentro del Ja’umina Fest.

Más contenido de esta sección
La tormenta no apagó la fiesta del rock en San Bernardino el sábado último. Fanáticos desafiaron la lluvia, coreando hits nacionales e internacionales hasta el final. El festival destacó por la organización, la seguridad y una variada oferta gastronómica y de custom en vivo.
El puertorriqueño Bad Bunny será el protagonista del espectáculo del descanso del Super Bowl de 2026 en Santa Clara (California) el próximo 8 de febrero, informó este domingo la NFL.
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.