04 nov. 2025

Red de ollas populares sigue con medidas de fuerza para exigir veto parcial de ley

Las organizaciones de ollas populares siguen con medidas de fuerza en reclamo de un presupuesto de alimentación. Instalaron una carpa de resistencia en Asunción para exigir al Ejecutivo el veto parcial de la Ley de Compensación Económica y no quedarse sin fondos.

Carpa de la resistencia de las ollas populares.jpeg

Las organizaciones de ollas populares siguen resistiendo con la lucha en Asunción.

Foto: Gentileza.

Hombres y mujeres que forman parte de la red de ollas populares de los bañados y gran Asunción continúan con las medidas de fuerza este miércoles, pese a las condiciones inestables del tiempo, en la carpa de la resistencia instalada en la plaza Juan E. O’Leary, de Asunción.

Hace más de una semana que permanecen en el lugar para exigir al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el veto parcial de la Ley de Compensación Económica que fue sancionada por el Congreso Nacional sin contemplar fondos para las ollas populares.

Nota relacionada: Red de Ollas Populares instala carpa de la resistencia

Las organizaciones movilizadas exigen el veto parcial para poder continuar con las comidas solidarias en los barrios más carenciados de la capital y sus alrededores.

“Estamos resistiendo teniendo en cuenta que la Constitución Nacional dice que el presidente tiene 12 días hábiles para vetar o aprobar una ley. Tenemos información que recién el jueves pasado recibió el documento la Presidencia”, manifestó a Última Hora Cira Novara, miembro de una de las siete ollas solidarias del Bañado Sur.

Más detalles: “Nos están sacando para darles a esos que ganan millones”, reclaman

La organización de la que forma parte la mujer es miembro de la Articulación de Ollas Populares de los Bañados y a su vez de la Red de Ollas Populares.

Novara afirmó que la idea es continuar la lucha y evaluar con qué medidas seguirán las más de 400 ollas populares que subsistían del presupuesto alimentario.

Le puede interesar: Denuncian que organizaciones ficticias recibían ayuda para ollas populares

Este miércoles se pretendía realizar una marcha, pero debido a las condiciones del tiempo se realizará en los próximos días. Esta jornada seguirá con volanteadas, para dar a conocer el motivo de la resistencia.

La Red de Ollas Populares está conformada por más de 100 ollas de los bañados Sur, Tacumbú, Chacarita, Norte y Zeballos Cué, de Mariano R. Alonso, Luque, Itá, Itauguá, San Antonio, Ñemby y Limpio.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.