14 nov. 2025

Denuncian que organizaciones ficticias recibían ayuda para ollas populares

El hermano Juan Bautista, de la Fundación María Madre de los Pobres, que asiste a pobladores de los bañados, afirmó este sábado que organizaciones ficticias recibían el beneficio de la ayuda para ollas populares.

Ollas populares.jpg

Organizadores de ollas populares se manifiestan en inmediaciones de Mburuvicha Róga. Foto: @CiraNovara

Foto: Archivo

El hermano Juan Bautista, de la Fundación María Madre de los Pobres, que asiste a pobladores de los bañados, que en su mayoría son recicladores y empleados domésticos, expresó a Monumental 1080 AM que existieron organizaciones ficticias que recibieron la ayuda para las ollas populares.

“Acá en los Bañados sí estamos organizados, pero hay organizaciones ficticias que recibían el beneficio de la ley de ollas”, señaló.

Ollas populares: “Nos están sacando para darles a esos que ganan millones”, reclaman

En ese sentido, dijo que al momento de recorrer los lugares donde supuestamente se hacían las ollas populares, los vecinos contaban que nunca existieron.

https://twitter.com/AM_1080/status/1434225594569474055

Las expresiones del hermano se dan en el marco de una medida de fuerza que vienen realizando pobladores de los bañados, quienes exigen al Gobierno que continúe con la ayuda para las ollas populares iniciada durante la pandemia.

“Las señoras (cocineras de ollas populares) están hace varios días haciendo vigilia en la plaza, si el Presidente firma a favor de las ollas sería un gran logro, caso contrario, seguiremos haciendo resistencia”, remarcó.

Entérese más: Mario Abdo tiene 20 días para resolver sobre ollas populares

El Gobierno no incluyó los fondos sociales para su proyecto de ley de Consolidación Económica y Contención Social, que fue enviado al Congreso. Ahora, el titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, tiene 20 días hábiles para tomar una decisión de vetar parcialmente el proyecto para incluir los fondos o promulgar así como está la ley que solicitó al Parlamento.

“Estamos en un país de desigualdad”, finalizó el hermano Juan Bautista, quien acompaña la vigila de las organizaciones responsables de sostener las ollas populares que ayudan a 20.000 familias, mientras que las instituciones encargadas sostienen que ya usaron todos los recursos disponibles.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.