05 ago. 2025

Red de Ollas Populares instala carpa de la resistencia

La Red de Ollas Populares instaló una carpa de la resistencia en la Plaza Juan E. O’Leary exigiendo el veto parcial del proyecto de ley de consolidación económica y contención social.

Ollas populares.png

Las organizaciones de ollas populares exigen que el Gobierno destine un presupuesto para seguir con la asistencia a miles de familias.

Foto: Gentileza

Una carpa de la resistencia se montó en la Plaza Juan E. O’Leary de Asunción, para solicitar que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vete de forma parcial el proyecto de ley de consolidación económica y contención social o destine presupuesto a la Ley 6603 de Ollas populares.

Kimberly Samaniego mencionó a Última Hora que el Gobierno atenta contra el derecho a la alimentación de unas 7.000 familias, un total de 20.000 personas que acceden al menos a una comida diaria, al dejarles sin presupuesto para seguir realizando las ollas populares.

Nota relacionada: Ollas vacías

La representante de la red sostuvo que durante un año y medio las ollas populares respondieron a las necesidades no suplidas por las políticas públicas y que afectan principalmente a la población que se encuentra en pobreza extrema.

Ante esta situación señaló que no levantarán la medida de fuerza hasta tanto se cumpla con el veto y se destine un presupuesto a la ley vigente.

También puede leer: Ollas populares: “Nos están sacando para darles a esos que ganan millones”, reclaman

Samaniego afirmó que en todo momento se mantienen abiertos al diálogo y recibirán a las autoridades a fin de encontrar una solución. Sin embargo, la carpa de la resistencia no se levantará hasta que el presidente devuelva el documento al Congreso Nacional.

La Red de Ollas Populares está conformada por más de 100 ollas de los bañados Sur, Tacumbú, Chacarita, Norte y Zeballos Cué, de Mariano R. Alonso, Luque, Itá, Itauguá, San Antonio, Ñemby y Limpio.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.