17 nov. 2025

Recusan a tribunal por temor al coronavirus y porque juez duerme en juicio

La defensa de un coimputado en la causa al ex ministro Camilo Soares recusó al tribunal que lo juzga alegando razones sanitarias por la pandemia del coronavirus. Además, cuestionan que uno de los jueces se está recuperando de un cuadro de dengue y se queda dormido durante el juicio.

Héctor Capurro durmiendo.jpg

Una de las fotos que publicó en las redes Alfredo Guachiré. En la imagen se ve al juez Héctor Capurro (derecha) supuestamente durmiendo en juicio.

Foto: Alfredo Guachiré (@guacho_n)

Alfredo Guachiré, ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), recusó este jueves al tribunal de Sentencia que lo juzga por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. El procesado argumentó que continuar el juicio oral es un riesgo sanitario por la pandemia del coronavirus.

Además, el procesado afirmó que uno de los jueces, Héctor Capurro, se está recuperando de un cuadro de dengue y que ya se quedó dormido durante el juicio. Incluso, publicó en redes sociales imágenes en las que se ve al magistrado presuntamente durmiendo durante la audiencia oral y pública.

Los demás jueces del tribunal son Juan Carlos Zárate y María Fernanda García de Zúñiga.

Esta causa es conocida como la de los coquitos de oro y también involucra a Camilo Soares, titular de la SEN durante el gobierno de Fernando Lugo. El ex ministro es el otro procesado en el juicio.

Guachiré señaló que existe “una condena cantada” por la presión mediática. También afirmó que el tribunal insiste en hacer el juicio todos los días en vez de hacerlo de forma más espaciada.

Lea más: En juicio de Camilo impiden entrada a testigo con fiebre

El juicio empezó este mes, pero el proceso data del 2010, cuando el entonces fiscal anticorrupción imputó a Soares. La investigación fiscal concluyó que hubo un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100.

El Ministerio Público sostiene que el daño patrimonial se dio mediante la sobrefacturación en la compra de alimentos en general y coquitos, para varios departamentos declarados en emergencia.

Más contenido de esta sección
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.