18 ago. 2025

Recusan a fiscales que investigan a clan Zacarías y a socio comercial

El socio comercial del clan Zacarías, Fernando Román, recusó este lunes, mediante su abogado, a los cinco fiscales que llevan adelante la investigación en su contra por enriquecimiento ilícito, asociación criminal y lavado de dinero, que también involucra a la familia esteña.

javier zacarias irun sandra mcleod

La ex intendenta de CDE, Sandra McLeod y el senador colorado Javier Zacarías Irún.

@sandramzacarias

El empresario Fernando Román, quien es presidente de la firma Gestiones del Este SA, en la que figuran como directores los hermanos Zacarías Irún, recusó este lunes a los cinco fiscales que lo investigan a él, como también al senador Javier Zacarías Irún, su esposa, Sandra McLeod, y su hermana, Margarita Zacarías.

El socio comercial del clan Zacarías, quien figura también como dueño de la empresa Itapema Constructora SA, junto a Arsenio Román, recusó –mediante su abogado Édgar Escobar– a los fiscales Leonardi Guerrero, Sussy Riquelme, Rodrigo Estigarribia, Natalia Fuster y Luis Piñánez.

Leé más: Denuncia contra Zacarías Irún habla de costosas residencias y avioneta

La recusación señala que los agentes fiscales, luego de los allanamientos a las empresas y propiedades, tanto en Ciudad del Este como en Asunción, dieron declaraciones a la prensa sobre detalles del procedimiento, lo cual “está prohibido”.

Asimismo, indica que el fiscal Guerrero refirió, ante los medios de prensa, que las firmas Gestiones del Este SA e Itapema Constructora SA tenían conexiones con otras empresas, además de un “interesante” informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes.

Por último, sostiene que Fernando Román no sería testaferro del legislador Zacarías Irún y que lleva en el rubro comercial más de 20 años, incluso antes de conocer al político esteño.

Los agentes fiscales allanaron varias propiedades y empresas relacionadas a la familia Zacarías, de donde incautaron varias cajas y bolsas llenas de documentos, los cuales están siendo analizados por la Fiscalía.

Nota relacionada: Dos nuevos allanamientos en investigación contra el clan Zacarías

La denuncia había sido presentada por los abogados Nicolás Ruso, Eugenio Guerin y Yolanda Paredes, quien es esposa del senador Paraguayo Cubas. Para los denunciantes, el patrimonio de los Zacarías no coincide con lo percibido, en concepto de salario, en la función pública.

La empresa Gestiones del Este SA tendría un capital integrado de G. 10.000 millones, mientras que Itapema Constructora SA contaría con un capital de G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.